Hace unos días Alberto Jiménez Merino anunció en sus redes sociales su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras 35 años de militancia.

Entre las razones que argumentó el dos veces diputado federal y excandidato a la gubernatura de Puebla, es que ya no sentía pertenencia.

Otros priistas como el exdiputado federal Víctor Manuel Giorgana Jiménez calificaron la salida como un llamado de atención al partido, pues ha tomado decisiones unilaterales sin consultar a las bases.

Pero además de él, varios políticos han decidido en el pasado dejar las filas del tricolor para irse a otro partido.

Un caso relevante es el de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, actual gobernador y exdiputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Tras casi dos décadas en el tricolor, en 2018 dejó el PRI para buscar la alcaldía de Tepeaca bajo las siglas de Movimiento Ciudadano (MC) y  en el 2021 se fue a Morena.

Hacia el 2018 también fue notoria la salida de otros priistas para sumarse a las filas de Morena y dos casos relevantes son los de los aspirantes a la gubernatura, el diputado federal Ignacio Mier Velazco y el senador Alejandro Armenta Mier.

También hacia ese año el ahora procesado por supuestos vínculos con el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón y excandidato priista a la gubernatura, Javier N., se vio cercano a los morenistas.

El 2021 otro político que se unió abiertamente a Morena tras militar en el PRI fue el actual presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Eduardo Castillo López.

Otro caso es el del actual dirigente y diputado plurinominal de MC, Fernando Morales Martínez, quien todavía en el 2015 representó al PRI en el Congreso de la Unión.

Aunque el expresidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero, no ha dejado formalmente el tricolor y ha tenido diferencias con el partido en el pasado, hace unas semanas se le vio en un acto del morenista Ignacio Mier.

Google News

TEMAS RELACIONADOS