Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el amparo promovido por Maldonado, el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, informó que se retomará la investigación contra el excandidato a la presidencia municipal de por el presunto delito de lavado de dinero.

La víspera, la Primera Sala de la SCJN rechazó amparar a Juan Lira Maldonado, quien buscaba que se declarara inconstitucional un artículo que otorga facultades a las autoridades del estado de Puebla para investigar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por el cual ha sido indagado.

En el marco de la habitual conferencia de prensa de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, el fiscal Higuera Bernal indicó que se retomará la investigación, añadiendo que el proceso también alcanza a otros miembros de la familia del político.

El fiscal explicó que el caso se resolvió inicialmente en el fuero común y continuó por instancias judiciales federales, sumándose otros cuatro hechos de naturaleza similar. Asimismo, señaló que él mismo ha llevado los expedientes a la SCJN para tratarlos directamente con los ministros, con el objetivo de abordar las suspensiones jurídicas relacionadas con la Fiscalía.

Además, recordó que el organismo ejerció acción penal en un primer caso relacionado con el mismo delito, lo que dio pie a nuevas imputaciones.

Resolución de la SCJN

El miércoles 4 de diciembre de 2024, con tres votos a favor, la Primera Sala avaló el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que establece que la Constitución Federal no contiene ninguna prohibición para que las entidades federativas tipifiquen el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“El único límite a esta libertad configurativa es que no pueden disponer de aquellas conductas que se relacionen con el sistema financiero, la intermediación y los servicios financieros”, detalla el proyecto aprobado.

Referencias sobre el caso

  • Juan Lira Maldonado fue vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. 
  • Se presume que adquirió varios inmuebles utilizando prestanombres entre 2014 y 2020 en el municipio de Chignahuapan. 
  • Durante la administración del gobernador Miguel Barbosa, fue detenido por su probable participación en el robo de combustible. 
  • En julio de 2024, tanto la esposa como la hija de Juan Lira fueron vinculadas a proceso por el probable delito de asociación delictiva.

Google News

TEMAS RELACIONADOS