En la Secretaría de Gobernación y en el Congreso confirmaron el que ya hay un proceso formal para destituir al presidente de Coyomeapan, Rodolfo García López.

El alcalde ha sido rechazado por la población tras un conflicto postelectoral de 2021, por lo que en el 2022 tuvo que despachar desde Tehuacán y la semana pasada pobladores exigieron su destitución mediante protestas.

Este jueves 30 de noviembre, el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, expuso que ya cumplieron con el compromiso suscrito con los inconformes de presentar las solicitudes de destitución al Congreso.

Sin embargo, advirtió que esto puede llevar un tiempo de análisis e incluso superar el actual periodo legislativo que culmina a mediados de diciembre.



Mientras tanto, agregó, ya hay diálogo con la administración de Rodolfo García para garantizar la gobernabilidad en Coyomeapan y de manera especial el proceso electoral del próximo año.

"Están en disposición de contribuir para que se logre la paz y la tranquilidad en el municipio y también para poder coadyuvar a que haya unas elecciones próximas en condiciones adecuadas", dijo el funcionario en una entrevista.


Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso, el diputado Eduardo Castillo López, recordó que una destitución es un proceso que lleva su tiempo.

Detalló que se debe considerar que las partes involucradas tendrán derecho a exponer su defensa e incluso podrían recurrir a temas como el amparo.

De acuerdo con el también coordinador de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los diputados actuarán en apego a la ley, pues el Congreso no tiene antecedentes de ser garrote político.

"El Congreso del estado no ha sido garrote político para ningún ayuntamiento, lo haremos con responsabilidad, revisaremos a fondo, seguramente las partes implicadas tendrán que defenderse, ese es el escenario", expuso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS