El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer que “muy pronto” se reunirá con el senador Alejandro Armenta Mier, quien fue designado como coordinador de los comités por la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla.

En conferencia de prensa expresó que tras este nombramiento, está seguro que con la unidad de todos los poblanos, la entidad será un referente nacional para consolidar el movimiento que encabeza hoy Claudia Sheinbaum y que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reconoció la participación de los demás aspirantes como Olivia Salomón, Liz Sánchez, Claudia Rivera, Julio Huerta, Ignacio Mier y Rodrigo Abdala, de quienes dijo que son liderazgos que abonan a la fortaleza de Morena.

Los convocó a mantener la posición de unidad en torno a la transformación de la entidad y del país.

Enfatizó sobre la unidad como factor determinante en las próximas acciones y es imperativo que todos los participantes, así como equipos y partidos aliados de esta coalición, sumen voluntades en un proyecto único que es la Cuarta Transformación.



“Nosotros como gobierno seguiremos enfocados en todo lo que tiene que ver con la política de desarrollo y de progreso. Entendemos el fragor de la batalla, pero también entendemos la responsabilidad que existió”, dijo.

Respecto a supuesta guerra social con llamadas telefónicas para señalar que hubo una imposición con la designación de Armenta Mier, el gobernador dijo que es algo que no debe ser normal, sin embargo, se da.

“No se puede definir de dónde es el origen, pero las decisiones están dadas, están tomadas. Yo estoy seguro que no es fuego amigo, que no es de adentro, que es de afuera porque ya empiezan a jugar en lo que se viene. El llamado es a la prudencia, a no caer ni engancharse y que se convenza a la ciudadanía con visión, con propuesta, con idea. Hoy la ciudadanía no se deja llevar por las mentiras o el morbo”, acotó.


Céspedes Peregrino también comentó que es respetuoso de las y los funcionarios públicos que estén interesados en aspirar a un puesto de elección popular, pero el llamado es a que se dé prioridad a los temas del gobierno del estado, por encima de cualquier otro tipo de interés personal.

“En el momento que ellos expresen sus aspiraciones, veremos y analizaremos cuál es su función y veremos si pueden o no seguir en el gobierno”, apuntó tras reiterar que en Puebla hay gobernabilidad y las condiciones adecuadas de cara al proceso electoral 2024.

Google News

TEMAS RELACIONADOS