En sesión pública ordinaria el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina presentó una iniciativa para adicionar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el objetivo de que el Estado garantice el acceso y uso seguro del internet a través de políticas de prevención, protección, atención y sanción del ciberacoso y de todas las formas de violencia que causen daño a su intimidad, privacidad, seguridad o dignidad.
Con esta iniciativa se pretende proteger de manera integral los derechos de los y las menores al garantizar un entorno digital seguro que respete y promueva derechos fundamentales como la protección contra la violencia, el acoso y la explotación en línea.
Así como promover habilidades digitales responsables, que ayude a las infancias a navegar en línea con conciencia, reduciendo riesgos y fortaleciendo su autonomía digital.
La iniciativa, que propone adicionar el artículo 96 Bis 3 a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución correspondiente.
Por otra parte, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó una iniciativa para adicionar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el objetivo de crear un Sistema de Alerta Temprana que obligue a hospitales, clínicas y escuelas reportar al DIF Municipal sobre el fallecimiento de quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia, de niñas, niños y adolescentes.
Lee más: Promueven en el Congreso exhorto para fortalecer campañas de donación de órganos
Se propone adicionar la fracción XX al artículo 45 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.
Para su estudio correspondiente, la propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de la Familia y Los Derechos de la Niñez.