La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, con el propósito de que el informe anual que emite el Comité Coordinador Estatal contenga las propuestas de mejora derivadas del ejercicio de sus funciones, así como de la aplicación, evaluación y seguimiento de las políticas y programas en materia de combate a la corrupción, que permita informar a la ciudadanía y fortalecer la rendición de cuentas.

Además, se propone que el informe se redacte en lenguaje claro y accesible para la ciudadanía y se difunda a través de la Plataforma Digital Estatal, de conformidad con los artículos 48 y 50 de esta Ley.

La iniciativa, que pretende reformar la fracción X del artículo 9 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción para su estudio y resolución procedente.

Por otra parte, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Víctimas del Estado, con el objetivo de que las políticas públicas que se implementen tengan un enfoque transversal de género, particularmente en atención a niñas, niños, adolescentes y juventudes, población indígena, personas adultas mayores, migrantes, en situación de desplazamiento interno, con discapacidad y que se autoidentifiquen o autoperciban como parte de la diversidad sexogenérica.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución correspondiente.

Además, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Primer Empleo del Estado, con la finalidad de establecer la Agencia de Colocación Especializada de Personas con Discapacidad, cuyo objetivo sea intermediar, de manera gratuita y accesible, entre personas con discapacidad en búsqueda de empleo y empleadores que ofrezcan puestos de nueva creación o vacantes, garantizando ajustes razonables y condiciones de igualdad sustantiva.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su estudio y resolución procedente.

Leer más:

Durante la sesión de la Comisión Permanente se dio cuenta de los siguientes asuntos:

Iniciativa de la diputada Delfina Pozos Vergara para reformar diversas disposiciones de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla, con el propósito de introducir el formato de denuncia electrónica en los casos donde se presuma un manejo, aplicación, custodia irregular o desvío de recursos públicos estatales o municipales.

Para su análisis correspondiente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.

Punto de acuerdo de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para exhortar al Ayuntamiento de Puebla y a la Secretaría de Seguridad Pública para que fortalezcan operativos en los mercados de la capital poblana, a fin de evitar prácticas ilegales de cobro de servicios, cobro de piso o extorsiones a las personas locatarias y, con ello, garantizar la seguridad, la legalidad y la función social de estos lugares.

Punto de acuerdo de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y en coordinación con la Guardia Nacional, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), ponga en marcha un “Operativo Especial de Blindaje de la Autopista México-Puebla”.

Los exhortos de las diputadas Graciela Palomares y Susana Riestra fueron enviados a la Comisión de Seguridad para su análisis.

Punto de acuerdo del diputado Rosalío Zanatta para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, así como a los Ayuntamientos y Concejos Municipales de la entidad a promover programas de capacitación, desarrollo y apoyos para la industria textil, con la finalidad de impulsar este sector económico.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Desarrollo Económico para su estudio y resolución procedente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS