De visita en Puebla, el senador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a defender el litio con una visión nacionalista que deje beneficios económicos a México.
En una rueda de prensa, junto con especialistas locales y activistas, destacó que la protección prevista en la reforma energética y eléctrica a votarse próximamente en el Senado, permitirá el desarrollo del país en el siguiente siglo.
“Si nos atreviéramos a aprovechar el litio y los recursos de la industria petrolera no tendríamos que estar admirando las grandes obras de otros países, como mexicanos tenemos derecho a tener infraestructura de primer nivel”, expuso.
De acuerdo con el diputado, la reforma busca hacer frente a la concesión de 159 mil hectáreas de yacimientos que en el gobierno federal pasado se entregaron para su explotación a empresas de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China.
Lo anterior pese al potencial industrial de esd recurso y a que en México se registran 243.8 millones de toneladas de litio, una cifra mayor a la de Estados Unidos que es 179.4 millones y a la de Reino Unido, con 151.94 millones de toneladas.
El senador recordó que el 54 por ciento de uso del litio es para baterías recargables, principalmente para autos eléctricos, celulares y paneles solares.
Mientras que otros usos incluyen también la producción de cerámica y vidrio, la generación de grasas y aceites industriales, el tratamiento de aire, la producción de caucho y en el sector farmacéutico para tratar algunas enfermedades mentales.