A cien días del inicio de los gobiernos municipales, la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso aprobó un exhorto para que en sus imágenes institucionales eviten hacer referencia a los partidos políticos.
En la discusión de la propuesta, el diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Iván Herrera Villagómez, criticó que aprobaran algo así de manera tardía y cuando en la mayoría de los municipios ya hasta se hicieron inversiones para difundir la nueva imagen de sus gobiernos.
Mientras que el también morenista Eduardo Castillo López recordó que por la naturaleza de un exhorto, el mensaje a los presidentes municipales quedaría sólo como un llamado y dependería de la voluntad de los funcionarios para acatarlo.
Aunque en la discusión se planteó que se trata de un tema que se debería analizar como una reforma constitucional para generar efectos a futuro, se decidió votar el exhorto con cuatro votos a favor y sólo dos en contra.
Con la llegada de las administraciones municipales se observó que en algunos casos de la zona metropolitana, los nuevos alcaldes adoptaron logotipos con colores partidistas y nuevos diseños institucionales.
Asimismo se generó polémica con el alcalde de Jonotla, Diógenes Gerardo Méndez Barrera, quien a días de asumir el cargo empleó un escudo que no sólo tenía los colores de Nueva Alianza Puebla, sino imágenes religiosas y el escudo de los Pumas de la UNAM.
Estos dos últimos elementos en la imagen institucional fueron modificados días después, luego de que en el mismo Congreso se advirtiera que el alcalde estaría violando las leyes nacionales.