El estado de Puebla ocupa el cuarto lugar de candidaturas independientes que han recurrido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Esto, de acuerdo con el conteo estadístico, "Asuntos Recibidos y Resueltos de Candidaturas Independientes por Entidad, Sala y Tipo de Sentencia", que publicó el organismo.
En el conteo, se consideran los casos documentados desde el 1 de noviembre de 1996, hasta el corte más reciente del 22 de junio de 2021.
De acuerdo con el documento, Puebla suma un total de 144 casos, de ellos 82 llegaron a la Sala Regional Ciudad de México y 62, a la Sala Superior.
En los 82 casos que llegaron a un análisis regional, sólo cuatro asuntos se resolvieron como fundados, 56 fueron infundados, 16 se desecharon y seis más se clasificaron en otros asuntos.
Mientras que de los 62 casos que llegaron a la máxima sala de justicia electoral, 14 asuntos se resolvieron como fundados, siete fueron infundados, 32 se desecharon y nueve entraron en la clasificaron en otros asuntos.
Entre asuntos resueltos en salas regionales y la Sala Superior, a Puebla lo superaron Nuevo León, con 441 casos; la Ciudad de México, con 211; el Estado de México, con 188; y los asuntos federales que suman 222.
En el caso de Puebla, el proceso electoral de mayor auge para las candidaturas independientes fue el de 2018.
Según cifras del Instituto Electoral del Estado (IEE), ese año un total de 46 personas iniciaron procedimientos, tres casos fueron para gubernatura, siete para diputados locales y 36 para alcaldías.
Sin embargo, el organismo sólo aprobó un total de 31 candidaturas independientes, tres para gobernador, seis para un lugar en el Congreso del estado y 22 para presidencias municipales.
Para el proceso electoral de 2021, en cambio, el IEE recibió 17 solicitudes para candidatos independientes a alcaldías, aprobó 11 y sólo ganó Eduardo Romero Romero en Pahuatlán.