De los 66 presidentes de México considerados desde Agustín de Iturbide hasta Andrés Manuel López Obrador, cinco han sido nacidos en el estado de Puebla.

La lista la conforman Martín Carrera Sabat, Ignacio Comonfort de los Ríos, Juan Nepomuceno Méndez Sánchez, Manuel Ávila Camacho y Gustavo Díaz Ordaz, quienes en algunos de los casos se caracterizaron también por gobernar en periodos cortos o polémicos.

Martín Carrera Sabat

Poblanos cinco de los 66 presidentes de México
Poblanos cinco de los 66 presidentes de México

Conservador

Presidente interino de México durante 29 días de 1855.

Fue un militar en cuyo periodo presidencial separó los mandos político y militar, permitió la libertad de imprenta y trató de conciliar intereses entre conservadores tras la huida de Antonio López de Santa Anna.

José Ignacio Gregorio Comonfort

Poblanos cinco de los 66 presidentes de México
Poblanos cinco de los 66 presidentes de México

Liberal

Preside interino del 11 de diciembre de 1855 al 30 de noviembre de 1857, y constitucional, del 1 de diciembre de 1857 al 21 de enero de 1858.

Se considera que su administración fue el preludio de la Guerra de Reforma. Buscó un gabinete mixto y firmó el Plan de Tacubaya, por lo que se considera que incurrió en un autogolpe de estado.

Juan Nepomuceno Méndez Sánchez

Poblanos cinco de los 66 presidentes de México
Poblanos cinco de los 66 presidentes de México

Liberal

Presidente interino entre 1876 y 1877.

Fue un militar considerado como el padre o alma de los Tres Juanes de la Sierra Norte, lo nombró el presidente Porfirio Díaz y en su corta gestión reorganizó el Ejército Nacional y la Guardia Nacional; abolió la pena de muerte civil y los castigos corporales; otorgó una efectiva libertad de culto y decretó la obligatoriedad de la educación primaria.

Manuel Ávila Camacho

Poblanos cinco de los 66 presidentes de México
Poblanos cinco de los 66 presidentes de México

PRI

Presidente de 1940 a 1946.

También militar, ganó en un proceso electoral con violencia que años después fue considerado como fraude, lo apodaron Presidente Caballero por promover la libertad de culto, trabajó contra el anticlericalismo y la educación socialista, además de transitar de un liderazgo militar a uno civil y de reestablecer relaciones con Estados Unidos.

Gustavo Díaz Ordaz Bolaños

Poblanos cinco de los 66 presidentes de México
Poblanos cinco de los 66 presidentes de México

PRI

Presidente de 1964 a 1970

Abogado y político que se caracterizó por fomentar el desarrollo económico y por el conflicto estudiantil de 1968 del que años después se confirmó la intervención de su gobierno para realizar detenciones ilegales, maltratos, torturas, persecuciones, desapariciones forzadas, espionaje, criminalización, homicidios y ejecuciones extrajudiciales con el fin de extinguir al movimiento social.

Con estos cinco presidentes Puebla se coloca como la tercera entidad con más presidentes, a la cabeza está la Ciudad de México con 13 y le sigue Veracruz con ocho.

En Sonora y Coahuila tienen cuatro cada uno; Jalisco y Michoacán tienen tres; mientras que Oaxaca, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Querétaro y el Estado de México suman dos por entidad.

Con uno están Nuevo León, Colima, Campeche, Tabasco y Zacatecas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS