Con la finalidad de establecer que la atención materno-infantil comprenderá la salud emocional y mental para la prevención, detección y atención de durante el embarazo, parto y puerperio, la diputada Celia Bonaga Ruiz presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud.

En sesión de la Comisión Permanente, la legisladora explicó que la propuesta legislativa contempla que las autoridades apoyarán y fomentarán los programas dirigidos a las madres para la detección oportuna y el tratamiento integral de los síntomas depresivos durante el periodo postparto.

Además, el apoyo psicológico podrá extenderse al padre y a otros familiares, cuando así se determine necesario para el bienestar de la madre y del entorno familiar.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez presentó dos iniciativas que tienen como finalidad establecer lenguaje incluyente en dos ordenamientos, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla y la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla.

Las iniciativas fueron enviadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, respectivamente, para su análisis.

Lee más:

El diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado de Puebla, a respetar lo señalado por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, respecto a las licencias por maternidad y paternidad, protegiendo los derechos de los trabajadores municipales, en favor de sus familias y priorizando el principio constitucional del interés superior de la niñez.

Este exhorto fue enviado a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS