Política

Proponen en Congreso de Puebla regular horario y ruta de pipas de gas y materiales peligrosos

El propósito de la iniciativa es prevenir en Puebla una tragedia como la ocurrida en el puente de la Concordia, en Iztapalapa; este jueves volcó un pipa de gas LP en la carretera federal Teziutlán-Nautla

La diputada Grace Palomares propone regular horarios y rutas de pipas | Foto: Grace Palomares
18/09/2025 |19:01
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

La diputada Grace Palomares Ramírez, de la fracción de Morena en el , propuso una iniciativa de ley para regular el horario y ruta de y otros materiales peligrosos, a fin de evitar que se repita una tragedia como la ocurrida en el puente de la Concordia, en Iztapalapa.

Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada subió a tribuna para exponer la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado de Puebla.

Narró que a las 14:20 horas del miércoles 10 de septiembre ella estaba cruzando la caseta de San Marcos, en el municipio de Chalco, Estado de México, en dirección a la ciudad de Puebla, cuando a los pocos minutos escuchó en la estación de radio que había ocurrido una explosión.

“Es por eso que el día de hoy, que nos reúne un dolor que trasciende fronteras, que tocó las puertas de nuestro estado porque había poblanos en esa explosión. Nos confronta con la más dura de las verdades, cuando el riesgo viaja sin controles suficientes, la tragedia encuentra atajos”, dijo.


Por ello, propuso la iniciativa de adicionar un segundo párrafo a la fracción sexta del Artículo 4 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado de Puebla.

“Los vehículos que trasladen materiales, sustancias o residuos peligrosos deberán sujetarse a horarios y rutas definidos por la Secretaría, con base a estudios técnicos de riesgo, en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública. Además, se prevén medidas de control y verificación para mitigar peligros y salvaguardar la seguridad vial”, apuntó.


La propuesta establece horarios específicos para que estas unidades puedan circular, especialmente en vías de alto flujo vehicular como el Periférico Ecológico y la Autopista México-Puebla, donde diariamente transitan miles de automovilistas.

La legisladora también aborda las pólizas de seguro y trazabilidad de cargas, así como inspección y verificación reforzadas, capacitación y certificación de operadores.

Aclaró que no se está politizando una de las tragedias más grandes que se ha vivido en la Ciudad de México, por el contrario, hechos como éste deben servir para que se abran los ojos a potenciales peligros que no se habían podido advertir.

Argumentó que dicha iniciativa salva vidas, reduce daños ambientales, otorga certidumbre al sector y facilita la labor de inspección y auxilio.

“Vamos a trabajar en sanciones de la mano de la Secretaría, se buscará que haya elementos en carretera y que se evite el paso de camiones de carga o de combustibles volátiles en horas pico”, señaló tras referir que uno de cada dos tráileres circula sobrecargado y fuera de las normas federales, lo que representa un riesgo permanente para la población.

Luego de presentar su iniciativa de reforma a la ley, nombró a cada una de las 21 víctimas mortales que ha dejado la explosión y el Congreso local rindió un minuto de silencio en su memoria.

Por su parte, Laura Artemisa García Chavez, presidenta del Congreso del Estado de Puebla, expresó su respaldo a la iniciativa de la diputada Grace Palomares sobre regular el horario y circulación de pipas de combustible en el estado.

Comentó que es importante que se analice la propuesta, teniendo como objetivo principal el cuidar a la ciudadanía. Espera que la diputada Palomares abra mesas de debate para escuchar todas las voces involucradas.

Vuelca pipa de gas en carretera de Puebla

Justo este jueves 18 de septiembre, cuando se presentó la iniciativa, volcó una pipa de gas LP en la carretera federal Teziutlán-Nautla, a la altura del municipio de Hueytamalco.

Los primeros reportes indicaron que el chofer de la pipa perdió el control de la unidad en una curva y se salió del camino, a la altura del paraje ‘El Reparo’.

Debido a que se registró una fuga, los cuerpos de bomberos y elementos de Protección Civil se movilizaron para evitar una desgracia. Después de una hora se logró controlar la fuga y retirar la unidad del camino, lo que obligó al cierre de la circulación en la vía federal.