Con el 2024 cada vez más cerca, un tema que abordan frecuentemente los políticos es el de las coaliciones, sin embargo, éstas no se limitan a las elecciones sino que prevalecen en los gobiernos.
Desde 2016, el estado de Puebla cuenta con la Ley que Establece las Bases de Organización del Gobierno de Coalición del Estado de Puebla.
De acuerdo con el documento, se adecuó a determinaciones que a nivel federal ya se habían tomado en 2014 para concretar gobiernos plurales.
Así, se reconoce que actualmente los gobiernos y los congresos ya no están representados por una mayoría absoluta, sino por una pluralidad de partidos políticos.
Ante esa diversidad, se agrega que es importante que el Poder Ejecutivo, representado por el gobernador y el Poder Legislativo, por los diputados, lleguen a acuerdos políticos y al diálogo.
Con un acuerdo de gobierno de coalición se garantizan los nombramientos plurales en el gabinete y se asume la corresponsabilidad y la cooperación en la administración pública.
Al acordarse un gobierno de coalición, la administración debe entregar a los diputados un documento formal al inicio de la legislatura.
Éste incluye un programa de gobierno, una agenda legislativa, la lista de secretarios acordados y las causas por las que podría disolverse ese gobierno de coalición.
[Publicidad]






