Ante la renuncia de dos integrantes del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Puebla, el Congreso del Estado trabajará en el nombramiento de sus sucesores.
Ello luego de que el Congreso del Estado de Puebla recibió los oficios de renuncia correspondientes, lo que llevará a que la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) envíe un par de propuestas para llenar las vacantes.
En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Puebla se dio cuenta de los oficios de renuncia de Joel Sánchez Roldán y Vania Giovana Peñasco Sosa, con efectos a partir del 31 de agosto.
En la misma sesión se dio lectura al oficio 2578, suscrito por el secretario de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Gustavo Torres Porras, para informar los nombramientos de María Guadalupe Muñoz Pérez y Araceli Cabido Vaillard.
Ellas estarán en funciones por un periodo de 2 y 6 años, respectivamente, a partir del 31 de agosto, y suplirán los espacios que dejaron sus compañeros al renunciar, sin embargo, aún faltan dos plazas por cubrir.
Asimismo, se turnaron los oficios con los que se notifica la designación de María Belinda Aguilar Díaz como presidenta del TSJ, en sustitución de Carlos Palafox Galeana, y de Edgar Sánchez Farfán como magistrado presidente de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas.
Ambos estarán en el cargo por un periodo de 4 años.
El exconsejero de la Comisión de Visitaduría del Consejo de la Judicatura y la magistrada rindieron protesta el pasado 27 de octubre de 2022, derivado de las reformas que se realizaron para fortalecer al Poder Judicial, a petición del exmandatario Miguel Barbosa Huerta.
Sánchez Roldán fue designado por un periodo de seis años, es decir, hasta 2028, en tanto que el periodo de Peñasco Sosa era de solo cuatro años y culminaría en el año 2026.
El procedimiento
El presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, diputado Jorge Estefan Chidiac, informó que el Congreso de Puebla enviará dos propuestas para llenar las vacantes faltantes del Consejo de la Judicatura, aunque descartó que haya riesgos de inoperatividad, toda vez que cuenta con tres integrantes de cinco para sesionar.
Precisó que el análisis de los perfiles estará a cargo de la Jugocopo, pero anticipó que serán personas del mismo Poder Judicial.
Añadió que la renovación del Consejo de la Judicatura “no urge”, pero se empezará a trabajar en el tema a partir del día viernes.
Esto debido a que se esperará a que el diputado Eduardo Castillo López rinda su informe como presidente del Congreso de Puebla.