El hoyo financiero de más de 600 millones de pesos por la inversión fallida del gobierno de Miguel Barbosa Huerta con Accendo Banco que se fue a bancarrota, ya derivó en denuncias.

Así lo informó Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, durante su comparecencia en el Congreso del estado.

La secretaria Josefina Morales informó las acciones que realizó por el boquete financiero | Es Imagen
La secretaria Josefina Morales informó las acciones que realizó por el boquete financiero | Es Imagen

De acuerdo con la funcionaria, estas denuncias incluyeron el ámbito local con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el federal, con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).

"Con total transparencia y responsabilidad instruí la presentación de las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes en el ámbito local y federal", dijo.


La funcionaria explicó que tras conocerse el caso de Accendo Banco que se fue a bancarrota meses después de la inversión estatal, se hizo una revisión al plan de riesgos.

La secretaria explicó que esto tiene un impacto en el plan de trabajo y en las garantías que se dan sobre el uso de los recursos públicos de la entidad.

"Hemos iniciado una revisión minuciosa de riesgos en la custodia y administración de fondos líquidos con la finalidad de mitigar con diligencia los riesgos existentes en el sistema financiero y garantizar la integridad del erario estatal", explicó.

En el último año de la administración estatal, agregó Josefina Morales, también se trabajó en corregir deficiencias en los procedimientos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

En específico los que están relacionados con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que presentaron fallas en diferentes administraciones estatales previas.

Tanto el tema de Accendo Banco, como pagos pendientes y con intereses del gobierno del estado con el SAT, fueron difundidos en abril de 2023, casi cuatro meses después de la muerte de Miguel Barbosa.



La entonces Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, compareció semanas después ante el Congreso para explicar por qué se realizaron esas inversiones y gastos.

Aunque justificó las acciones tomadas bajo su mando, en junio del 2023 presentó su renuncia a la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina y en su lugar fue nombrada Josefina Morales.

Google News

[Publicidad]