Qué Hacer

15 de septiembre 2025: ¿cuánto cuesta armar la cena para la noche mexicana?

Te decimos de cuánto tendría que ser tu presupuesto para armar la cena mexicana de este 15 de septiembre

Muchos mexicanos planean cenas para el 15 de septiembre | Foto: Freepik
05/09/2025 |12:03
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El 15 de septiembre de 2025, los mexicanos se preparan para dar el con una tradición que no puede faltar: la noche mexicana. Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿cuánto cuesta armar la cena para esta celebración? Entre pozole, antojitos y bebidas, el presupuesto puede variar desde unos cientos hasta varios miles de pesos.

¿Cuánto cuesta hacer pozole para el 15 de septiembre?

El pozole es el rey de la mesa en las fiestas patrias. Preparar una olla para 10 personas en 2025 tiene un costo estimado de 490.50 pesos, es decir, alrededor de 49 pesos por porción. Este cálculo considera una receta clásica de pozole rojo con carne de cerdo.

Ingredientes principales para 10 personas:

  • 3 kilos de maíz precocido: $120
  • 2 kilos de carne de cerdo: $180
  • Guajillo, ajo, cebolla: $60 aproximadamente 
  • Lechuga, rábanos, tostadas, limón y extras: $130.50

El gasto final dependerá del lugar de compra y de los ingredientes adicionales que cada familia decida incluir. La recomienda comprar en mercados locales para ahorrar y obtener productos frescos.

¿Qué cortes de carne son mejores para el pozole?

De acuerdo con el monitoreo de Profeco de agosto 2025, los precios por kilo de carne de cerdo son:

  • Cabeza: $55
  • Espinazo: $98
  • Pierna sin hueso: $126
  • Lomo: $140

El combo ideal para un buen pozole incluye cabeza, pierna y espinazo. Para ahorrar, algunos cocineros recomiendan añadir huesos o grasa que potencian el sabor del caldo sin incrementar demasiado el gasto.

¿Cuánto cuesta la cena mexicana completa en casa?

Si la reunión es pequeña, de unas cinco personas, el costo promedio de la cena mexicana casera oscila entre mil 500 y 3 mil pesos, de acuerdo con un análisis de la firma Serta Intelligence Partner (SIP). Esta cifra contempla antojitos, bebidas y postres, además del pozole.

La reportó que la canasta básica alimentaria en agosto tuvo un costo promedio de mil 966 pesos, con incrementos en productos clave como la carne de cerdo y los chiles, lo que impacta directamente en los festejos patrios.

¿Cuánto cuesta cenar en fondas y restaurantes el 15 de septiembre?

No todos celebran en casa. Quienes prefieren salir tienen opciones:

  • Fondas y antojitos: entre 300 y 500 pesos por persona.
  • Restaurantes de gama media: menús especiales de 800 a mil 800 pesos por persona.

¿Cómo hacer una cena mexicana económica para muchos invitados?

Si quieres celebrar en grande sin gastar de más, una opción popular son los tacos de canasta. Preparar 100 piezas cuesta alrededor de 409 pesos, ideales para compartir entre 20 o 25 personas.

Costo aproximado de ingredientes:

  • Tortillas (2.5 kilos): $47.50
  • Papas (4 kilos): $168
  • Frijoles refritos (3 a 4 kilos): $104
  • Aceite, chiles y extras: $90

Con estos tacos rellenos de papa, frijol o chicharrón prensado, más una buena salsa, se puede tener una opción deliciosa y económica para acompañar el pozole o sustituirlo si el presupuesto es ajustado.

Foto: Tacos de canasta / Wikipedia

Lee más:

Consejos para ahorrar en la cena del Grito

  • Compra en mercados y tianguis temprano.
  • Prefiere cortes de carne más económicos.
  • Prepara el maíz nixtamalizado en casa.
  • Rinde las recetas con verduras frescas.