Si anhelas una escapada refrescante y en sintonía con la , este es el momento ideal para descubrir tres cascadas escondidas que te ofrecerán el mejor verano de tu existencia. Puebla, con su amplia geografía montañosa y su clima envidiable, guarda tesoros naturales que te dejarán maravillado. Entre grutas, junglas y cañones, te presentamos tres destinos perfectos para huir del calor, desconectar del estrés y reconectar con el medio ambiente.

¿Dónde se encuentra la cascada Plan de Guinea?

Situada en el municipio de Hueytamalco, en la Sierra Nororiental de Puebla, la cascada Plan de Guinea es una de las más impresionantes de la región, con una caída de agua de alrededor de 30 metros. Debido al clima cálido y húmedo de la zona, esta maravilla natural está rodeada de selva baja perennifolia y bosque mesófilo de montaña, hogar de especies como el ocelote, la rana toro, acamayas, halcones, mariposas y colibríes de garganta negra.

Además de su atractivo visual, este lugar representa un ecosistema crucial para la biodiversidad del estado. Visitar esta cascada no solo es un placer para los sentidos, sino también una oportunidad para promover el turismo sostenible y el respeto por el entorno natural.

Cascada Plan de Guinea | Foto: @AlexCross2899
Cascada Plan de Guinea | Foto: @AlexCross2899

Lee más:

¿Cómo llegar a la cascada Tres Marías en Zacatlán?

La cascada Tres Marías es un espectáculo natural que surge de las aguas del río Ajajalpan, y se puede apreciar desde el panteón municipal de Zacatlán, donde se pueden ver sus tres niveles que suman más de 300 metros de altura en total. Esta maravilla natural se localiza a solo 1.7 km del centro de Zacatlán y ofrece una experiencia visual excepcional con el impresionante fondo de la Barranca de los Jilgueros.

El entorno es perfecto para el senderismo, la exploración de la flora y fauna, así como para la contemplación de antiguas ruinas prehispánicas cercanas. En el fondo de la barranca, el clima cambia radicalmente, permitiendo que crezcan frutas tropicales en un ambiente selvático y tranquilo, completamente alejado del bullicio de la ciudad.

¿Qué encontrarás en la cascada Velo de Novia, Zacapoaxtla?

A tan solo 30 minutos de caminata desde la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla, en el kilómetro 3.5, se encuentra la cascada Velo de Novia, también conocida como "Cola de Caballo". Este rincón oculto de más de 40 metros de altura brinda una experiencia multisensorial gracias al sonido relajante del agua cayendo sobre piedras porosas.

Además de su belleza natural, el área permite realizar actividades como senderismo, observación de aves y rappel. También hay criaderos de truchas, ideales para quienes buscan una experiencia gastronómica única en medio del bosque. La poza natural que se forma al pie de la cascada es perfecta para relajarse y refrescarse durante los días calurosos.

Prepárate para una aventura inolvidable

Si estás organizando tus vacaciones de verano y deseas alejarte del turismo tradicional, estas tres cascadas en Puebla son la elección ideal. Desde la selva de Hueytamalco hasta las barrancas de Zacatlán y los bosques de Zacapoaxtla, encontrarás paisajes de ensueño y una amplia gama de actividades al aire libre.

¿Ya elegiste cuál visitarás primero?

Google News

TEMAS RELACIONADOS