En Puebla hay destinos que parecen salidos de otro país, pero que son mucho más baratos. Si quieres conocer estos lugares "dupe", esta nota es para ti. En el estado existen sitios con paisajes y experiencias que recuerdan a destinos europeos y asiáticos, pero con costos accesibles y menos turistas. Te presentamos tres joyas poblanas que ofrecen un toque único.
¿Qué es un destino "dupe"?
Un destino "dupe" es un lugar menos conocido que ofrece experiencias similares a un destino turístico famoso, pero con menos turistas y a un precio más bajo. Son ideales para quienes desean vivir viajes auténticos, tranquilos y económicos sin renunciar a la belleza natural y cultural.
1. Zacapoaxtla, la Suiza poblana: ¿qué hacer y qué ver?
Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Zacapoaxtla es conocido como la “Suiza poblana” por su clima templado, arquitectura tradicional y montañas que parecen sacadas de Europa. Su centro histórico es un must para los visitantes, con el Monumento a los Héroes del 5 de Mayo, el Palacio Municipal de 1890 y la Parroquia de San Pedro Apóstol del siglo XVI.

Lee más: Este es el puente colgante de Zacapoaxtla que atraviesa una enorme cascada
Para los amantes de la naturaleza, los miradores de Santa Anita, Los Asientos y La Cortadura ofrecen vistas panorámicas increíbles. Las cascadas La Gloria, La Olla y Velo de Novia, ubicadas en el río Apulco, son perfectas para caminatas y fotografía. Además, no puedes perderte su gastronomía tradicional, como los tlacoyos y molotes, ni festivales como el del Pan de Queso y Requesón.
¿Cómo llegar a Zacapoaxtla?
Desde Puebla toma la autopista Puebla-Orizaba y sigue por la carretera 575 tras desviarte hacia Zaragoza y Cuetzalan. También hay autobuses directos desde la CAPU.
2. Teziutlán, el pequeño Japón en Puebla: ¿qué lo hace especial?
Teziutlán sorprende con su bosque de bambú conocido como El Bambusal, que evoca paisajes asiáticos. Este bosque de niebla de más de 34 hectáreas alberga bambús gigantes y ofrece actividades como yoga, baños de bosque y desayunos con música en vivo. Es parte del “Circuito de Niebla”, gestionado por la comunidad local.

Lee más: No vayas hasta Japón, mejor visita el asombroso bosque de bambú de Teziutlán
Además, la ciudad tiene atractivos como la Catedral de Santa María de la Asunción, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen y las cascadas La Ventana y El Tejón. Su gastronomía incluye los tradicionales tlayoyos del Mercado Victoria, una delicia local.
¿Cómo llegar a Teziutlán?
Está a poco más de dos horas de Puebla. Se accede por la autopista 150D y carretera México 129D, o en autobús ADO desde la CAPU.
3. Cuetzalan, la Finlandia de México: ¿qué experiencias ofrece?
Cuetzalan es famoso por su clima nublado, sus bosques y cascadas que recuerdan a Finlandia. Entre sus principales atractivos está la tirolesa sobre el río Cuichat, que permite volar sobre un cañón de 200 metros de largo. Las grutas del Sol y Chichicazapan ofrecen aventura y exploración en cavernas milenarias.

Lee más: Cuetzalan Puebla: descubre qué hay de bonito en sus calles empedradas y cascadas
Caminar por sus calles empedradas cubiertas de neblina, rodeado de cafetales, helechos y orquídeas, crea una atmósfera única. La zona arqueológica de Yohualichan, cercana al centro, conecta historia y naturaleza. La gastronomía local, con platillos como acamayas, mole y bebidas tradicionales, completa la experiencia.
¿Cómo llegar a Cuetzalan?
Ubicado a tres horas de Puebla, se llega por carretera o en autobús desde la capital.
¿Por qué elegir estos destinos "dupe" en Puebla?
Estos destinos “dupe” son ideales para quienes buscan viajes económicos, con paisajes únicos y menos masificación. Zacapoaxtla, Teziutlán y Cuetzalan combinan naturaleza, cultura y tradición, permitiendo descubrir rincones que parecen sacados de otro país, pero con el valor y autenticidad de Puebla.
Descubre estos destinos "dupe" en Puebla y vive una experiencia internacional sin gastar de más ni salir del estado. ¡Prepara tu próxima escapada!