Entramos en la recta final del año y el calendario escolar indica que habrá un mega puente de cuatro días en noviembre de 2025, ideal para una escapada o para disfrutar de Puebla sin gastar mucho.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el lunes 17 de noviembre de 2025 será día de descanso obligatorio en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, que originalmente se celebra el 20 de noviembre.
Por lo tanto, el puente iniciará el viernes 14 (día de registro de calificaciones en escuelas de la SEP) y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, brindando cuatro días de descanso para millones de estudiantes y trabajadores.
Si planeas quedarte en la ciudad, aquí te compartimos tres planes buenos, bonitos y baratos en Puebla para disfrutar este puente sin gastar demasiado.
Caminar por el Centro Histórico de Puebla es una de las experiencias más enriquecedoras y económicas. Este espacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), te permite admirar su arquitectura colonial, visitar la Catedral de Puebla o maravillarte con la Capilla del Rosario, considerada una joya del barroco mexicano.
Además, el Zócalo es el punto perfecto para disfrutar de un café o simplemente observar la vida cotidiana de la ciudad. Es un plan ideal para turistas o locales que buscan qué hacer en Puebla sin gastar mucho dinero.
A solo 30 minutos del centro de Puebla, Cholula ofrece historia, color y una de las vistas más icónicas del Popocatépetl. Puedes subir al Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, recorrer la Gran Pirámide, la más grande del mundo en volumen, y disfrutar de su ambiente bohemio con cafeterías y terrazas a precios accesibles.
Este Pueblo Mágico es perfecto para una escapada corta durante el puente. Si viajas en transporte público, el costo del trayecto es bajo y podrás aprovechar el día entero explorando sus calles llenas de arte y tradición.
El Museo Amparo es uno de los espacios culturales más importantes del país, con una impresionante colección de arte prehispánico, virreinal y contemporáneo. Además, su terraza ofrece una de las mejores vistas panorámicas del Centro Histórico.
Después, puedes caminar hacia el Barrio del Artista, donde pintores y escultores locales exhiben sus obras en un ambiente lleno de creatividad. Ambos sitios son de bajo costo o incluso gratuitos, por lo que son una excelente opción para quienes buscan planes culturales y económicos en Puebla.
El puente de noviembre 2025 es la oportunidad perfecta para disfrutar de los atractivos de Puebla sin gastar mucho dinero. Ya sea que busques un plan cultural, romántico o familiar, la ciudad ofrece experiencias únicas que combinan historia, arte y gastronomía accesible.
Aprovecha estos tres planes buenos, bonitos y baratos en Puebla para descubrir o redescubrir la ciudad en un ambiente relajado y con mucho por explorar.