Qué Hacer

3 Pueblos Mágicos cerca de CDMX y Puebla que debes visitar en Semana Santa, según la IA

Cerca de la CDMX y Puebla hay hermosos Pueblos Mágicos para pasar las vacaciones de Semana Santa 2025

3 Pueblos Mágicos son increíbles destinos para Semana Santa | Foto: Gobierno de México / INAH / wikipedia
16/04/2025 |18:49
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Durante Semana Santa, millones de mexicanos aprovechan para salir de la rutina y disfrutar de unos días de descanso. Si estás en la Ciudad de México o en Puebla, la Inteligencia Artificial (IA) de X, Grok, recomienda tres Pueblos Mágicos cercanos, ideales para sumergirse en tradiciones religiosas, gastronomía típica y paisajes únicos. Aquí te contamos cuáles son, cómo llegar y cuánto cuesta visitarlos.

1. Cholula, Puebla

Ubicada a solo 30 minutos de la ciudad de Puebla y a poco más de dos horas de la CDMX, Cholula es uno de los destinos favoritos para Semana Santa. Famosa por su Gran Pirámide —la más grande en volumen del mundo— y la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en su cima, este Pueblo Mágico ofrece una mezcla vibrante de cultura, tradición y sabor.

Durante Semana Santa, las procesiones en la Parroquia de San Pedro son el corazón de las celebraciones religiosas, acompañadas por música, incienso y una profunda devoción popular. Además, puedes recorrer sus iglesias coloniales, el tianguis de artesanías, y probar delicias como las cemitas, las chalupas o el mole poblano.

Cómo llegar:

Desde la CDMX, toma un autobús a Puebla desde la Terminal del Sur o Central del Norte (costo: $500-$650 ida y vuelta), y de ahí un taxi a Cholula (alrededor de $80). Desde Puebla capital, es posible llegar con transporte local o taxi en menos de media hora.

Tip viajero:

Visita el tianguis de artesanías del centro y no te vayas sin probar las chalupas.

2. Tepotzotlán, Estado de México

A solo una hora de la CDMX, Tepotzotlán es un destino ideal para los capitalinos que buscan una escapada cercana. Su principal atractivo es el Museo Nacional del Virreinato, que se ubica en un antiguo convento jesuita del siglo XVII. Este sitio no solo conserva valiosas piezas de arte religioso, sino que también es sede de varias actividades culturales durante la Semana Santa.

Las procesiones en la Parroquia de San Francisco Javier y la representación de la Pasión de Cristo son eventos que congregan a locales y visitantes cada año. Además, la Plaza de la Cruz es perfecta para pasear y disfrutar de antojitos como barbacoa, tamales de charal y nieves artesanales.

Cómo llegar:

Desde la CDMX, toma un autobús desde la Terminal Poniente (Observatorio), con precios que oscilan entre $50 y $100. Desde Puebla, lo más recomendable es viajar a la capital y conectar desde ahí.

Tip viajero:

No te pierdas las nieves artesanales que se venden justo afuera del convento.

3. Chignahuapan, Puebla

Famoso por su producción de esferas navideñas, Chignahuapan también destaca por su fervor religioso durante la Semana Santa.

Entre sus atractivos se encuentran el Kiosco Mudéjar del centro, la Basílica de la Inmaculada Concepción —que alberga una imagen mariana de 12 metros de altura—, la Cascada Salto de Quetzalapan y las aguas termales. Además, es un destino pet-friendly, ideal para viajar con mascotas.

Cómo llegar:

Desde la CDMX, hay autobuses desde la Terminal TAPO (costo: $200-$300, tiempo estimado: 2.5 a 3 horas). Desde Puebla, hay salidas directas por $100-$150.

Tip viajero:

No dejes de visitar la Laguna de Chignahuapan para disfrutar de un paseo relajante entre la niebla y el paisaje montañoso.

¿Cuánto cuesta una escapada de Semana Santa a un Pueblo Mágico?

El presupuesto aproximado para una visita de dos días es de entre $2 mil y $3 mil 500 por persona, dependiendo del destino y el tipo de hospedaje:

  • Hospedaje: $400 a $mil 500 por noche  
  • Transporte: $200 a $600 (ida y vuelta)  
  • Alimentos y actividades: $500 a $mil

Recomendación final

Semana Santa es temporada alta, por lo que se recomienda reservar hospedaje con anticipación en plataformas como Hoteles.com o