Qué Hacer

3 Pueblos Mágicos de Puebla para disfrutar el otoño

Estos municipios de Puebla son ideales para disfrutar del otoño entre paisajes, historia y tradición

3 Pueblos Mágicos de Puebla para disfrutar el otoño I Foto: RRSS
21/09/2025 |18:21
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El en Puebla llega con neblina, colores cálidos y paisajes ideales para escapar de la rutina. Entre los , hay tres que destacan por sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos, convirtiéndose en la mejor opción para esta temporada.

te presenta tres opciones para disfrutar del otoño, que entra el 22 de septiembres las 12:20 horas, tiempo del centro de México, y termina hasta el 21 de diciembre de 2025.

Tlatlauquitepec: aventura y encanto natural

Ubicado a solo dos horas de la capital poblana, es perfecto para quienes buscan combinar tranquilidad con actividades extremas. Este Pueblo Mágico ofrece experiencias como rapel, tirolesa y el imponente Puente Colgante del Cerro Cabezón, que regala vistas únicas de la sierra.

En otoño, la presa de La Soledad luce un ambiente especial, lo que añade un toque mágico a las noches. Su riqueza cultural se refleja en el ex convento franciscano de Santa María de la Asunción, de 1531, y en la ruta del café, que en esta temporada vive su mejor cosecha.

¿Por qué visitarlo en otoño? La combinación de neblina, paisajes boscosos y su ruta del café hacen de Tlatlauquitepec un destino único para quienes aman la naturaleza y las tradiciones serranas.

Cargando contenido...

Cuetzalan: el pueblo entre la niebla

En la sierra Nororiental de Puebla se encuentra este encantador pueblo de, uno de los pueblos más atractivos para vivir el otoño. Sus calles empedradas, rodeadas de bosques envueltos en neblina, crean un ambiente místico que invita a recorrerlo a pie.

Su riqueza histórica se aprecia en la zona arqueológica de Yohualichan, mientras que sus cascadas y grutas hacen de la región un destino obligado para los amantes de la aventura y la fotografía.

¿Por qué visitarlo en otoño? La temporada resalta el encanto de sus bosques y el aroma del café, lo que lo convierten en un lugar perfecto para una escapada romántica o de descanso en medio de una población que conserva sus raíces náhuatl.

Cargando contenido...

Zacatlán: la tierra de las manzanas y la sidra

, conocido como el “Jardín de las Manzanas”, brilla en otoño gracias a la cosecha de esta fruta. Sus huertos están en su mejor momento y la sidra artesanal se convierte en la bebida estrella para acompañar su tradicional pan de queso.

Además, ofrece experiencias únicas como caminar por el Mirador de Cristal, visitar el Reloj Floral y explorar el Valle de las Piedras Encimadas, un sitio natural que sorprende a los visitantes.

¿Por qué visitarlo en otoño? Es la temporada ideal para vivir su gastronomía, sus postres de manzana roja, disfrutar de la sidra y gozar de su clima de neblina y frío que invitan a recorrer sus calles con calma, con ropa otoñal de abrigo y bufanda.

Cargando contenido...

Estos tres Pueblos Mágicos -Tlatlauquitepec, Cuetzalan y Zacatlán- representan lo mejor del otoño poblano: niebla, cosechas, café, manzanas y paisajes que parecen sacados de una postal.