Aunque la Semana Santa llega a su fin, aún queda espacio para una escapada relajante fuera de la ciudad. Puebla ofrece una variedad de tesoros en sus 12 Pueblos Mágicos, donde la gastronomía, las tradiciones y las artesanías se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.
Para aquellos que buscan una aventura exprés, aquí les presentamos tres Pueblos Mágicos que pueden explorarse en un día.
Uno de los Pueblos Mágicos más cercanos de la ciudad, es Zacatlán de las Manzanas, pues está localizado a solo 2 horas y 20 minutos de Puebla.
En un día tendrás la oportunidad de explorar sus atractivos turísticos, entre los cuales destacan las joyas arquitectónicas como el ex convento franciscano y el impresionante Reloj Monumental Floral, que suena cada 15 minutos con melodías del folklore mexicano.
Si estás en busca de aventura, Zacatlán también ofrece opciones emocionantes. Puedes explorar la Barranca de los Jilgueros, un espacio natural donde podrás realizar caminatas y disfrutar de hermosas cascadas.
Por último no te vayas sin visitar el Mirador de Cristal, el cual ofrece una de las vistas panorámicas más impresionantes de los paisajes naturales del destino.
El Pueblo Mágico Zacatlán se ubica en la Sierra Norte del estado de Puebla, para llegar hay que tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala, atravesar o rodear Tlaxcala rumbo a Apizaco. Seguir por la 119 hasta cerca de Tlaxco donde se debe tomar la 119D.
Este destino está hecho para los amantes de la aventura y la adrenalina. El Pueblo Mágico de Chignahuapan está a tan solo 2 horas y 10 minutos del centro.
Una vez que llegues a este encantador lugar, te recomendamos visitar la Laguna Almoloya, que se encuentra muy cerca del centro. Aquí puedes disfrutar de paseos en lancha e incluso caminar un rato por su plaza central.
Para aquellos que buscan emociones fuertes, te invitamos a visitar el Salto de Quetzalapan. Este centro turístico es hogar de una impresionante cascada de más de 200 metros de altura, cuya belleza te dejará sin aliento.
Durante décadas, los habitantes de este pueblo han sido reconocidos por su habilidad en la elaboración de esferas de vidrio soplado y pintadas a mano. Antes de partir, te recomendamos visitar uno de los más de 200 talleres disponibles, donde incluso tendrás la oportunidad de participar y armar tu propia esfera.
Para llegar desde Puebla tendrás que tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala. Seguir por la 119 hasta cerca de Tlaxco donde se debe tomar la 119D hasta Chignahuapan.
Otro de los lugares increíbles de la Sierra Norte de Puebla es Tetela de Ocampo. Este hermoso Pueblo Mágico se encuentra a tan solo 3 horas de la ciudad de Puebla
Este destino ofrece un escape tranquilo en medio de la naturaleza. Con su rica historia y arquitectura colonial, es el lugar perfecto para los amantes de la cultura y la aventura al aire libre.
Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades en Tetela de Ocampo, como hacer senderismo en las montañas, tener un día de picnic en las cascadas de Zoyatlán y explorar el Parque Nacional El Tepozán.
También es posible visitar la Iglesia de San Francisco de Asís, una joya de la arquitectura colonial construida en el siglo XVIII.
El domingo es el día ideal para visitar Tetela, ya que en su plaza principal es posible encontrar una gran cantidad de artesanos que ofrecen sus productos.
Para llegar desde Puebla, tendrás que tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala, atravesar o rodear Tlaxcala rumbo a Apizaco. Seguir por la 119, atravesar Tlaxco y seguir por la 119 hasta Tetela de Ocampo.