La temporada decembrina convierte a los Pueblos Mágicos de Puebla en destinos ideales para una escapada invernal. Si buscas paisajes envueltos en neblina, calles iluminadas, talleres artesanales y gastronomía perfecta para el frío, estos tres Pueblos Mágicos de Puebla que te van a enamorar aunque haga frío son imperdibles para un viaje en diciembre.
¿Cuáles son los mejores Pueblos Mágicos de Puebla para visitar en diciembre?
De acuerdo con México Desconocido, diciembre es uno de los meses más especiales para recorrer los Pueblos Mágicos del país, pues mezcla la alegría navideña con las tradiciones locales. En Puebla, tres destinos destacan por su ambiente festivo, su gastronomía y sus experiencias únicas: Chignahuapan, Zacatlán y Atlixco.
1. Chignahuapan: el Pueblo Mágico más navideño de Puebla
¿Qué hacer en Chignahuapan en Navidad?
Chignahuapan es famoso por ser la cuna de las esferas navideñas en México, un arte que mantiene vivas a más de 200 familias dedicadas al vidrio soplado. Aquí no solo puedes comprar esferas: también puedes crear tu propia esfera navideña, una experiencia que muy pocos turistas conocen.
Además, cada año se celebra la Feria Nacional del Árbol y la Esfera, un evento lleno de color, música y tradición que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
Atractivos turísticos de Chignahuapan
Entre los sitios más recomendados para visitar están:
- Basílica de la Inmaculada Concepción, que resguarda una de las imágenes más grandes de la Virgen María en Latinoamérica.
- Laguna de Chignahuapan, adornada en diciembre con una esfera gigante.
- Aguas termales, ideales para relajarte en piscinas naturales de agua caliente.
- Santuario del Honguito, famoso por su hongo petrificado considerado “milagroso”.
- Cascada de Quetzalapan, con más de 200 metros de altura y senderos rodeados de naturaleza.

Lee más: Chignahuapan tiene el árbol de Navidad más alto de México, conócelo
¿Dónde comer y dónde dormir?
- Dónde comer: El Rincón Mexicano, conocido por sus chalupas, tlacoyos y conejo en adobo o al chiltepín.
- Dónde dormir: Cabañas Los Encinos, perfectas para una noche junto a la fogata. Precio aproximado: $3 mil MXN.
Tips viajeros para Chignahuapan
- Lleva efectivo.
- Compra esferas como recuerdo.
- Empaca ropa abrigadora.
- Si vas a los baños termales, lleva traje de baño.
2. Zacatlán: el Pueblo Mágico donde la sidra endulza la Navidad
¿Qué hacer en Zacatlán en diciembre?
Zacatlán de las Manzanas es sinónimo de sidra, una bebida que se convierte en protagonista durante diciembre. Sus calles iluminadas, cubiertas por neblina y ambiente navideño, son perfectas para una sesión fotográfica en sus rincones llenos de historia.
Atractivos turísticos de Zacatlán
- Museo del Reloj y relojería monumental.
- Barranca de los Jilgueros, un imperdible para amantes de los miradores.
- Valle de Piedras Encimadas, uno de los paisajes naturales más emblemáticos.
- Cascadas de Tulimán, rodeadas de bosque y naturaleza.

Lee más: ¿Qué hacer en Zacatlán además de comprar sidra para Navidad?
¿Dónde comer y dónde dormir?
- Dónde comer: El Mirador, con una vista espectacular a la Barranca de los Jilgueros.
- Dónde dormir: Finca La Concordia, ideal para familias. Precio aproximado: $mil 782 MXN.
Tips viajeros para Zacatlán
- Compra artesanías de madera, textiles y productos de manzana.
- Prueba pan de queso, mole poblano y vinos frutales.
- Lleva chamarra abrigadora y bloqueador, incluso en invierno.
3. Atlixco: la Villa Iluminada más grande de México
¿Qué hay en la Villa Iluminada de Atlixco?
Atlixco se convierte en un espectáculo visual en diciembre gracias a la Villa Iluminada, un recorrido lleno de luces, figuras gigantes y música navideña. Es considerada una de las más grandes y espectaculares del país, ideal para familias con niños.
Atractivos turísticos de Atlixco
- Recorrido en tranvía por la Villa Iluminada.
- Viveros de la colonia Cabrera, famosos por sus flores y plantas.
- Cerro de San Miguel, con vista al Popocatépetl.

Lee más: Inicia Brilla Fest 2025 en Atlixco, así puedes entrar gratis
¿Dónde comer y dónde dormir?
- Dónde comer: La Mia Pampa, con propuesta inspirada en el norte de Italia.
- Dónde dormir: Posada Los Alcatraces, perfecta para descansar después de un día lleno de actividades. Precio aproximado: $2 mil 774 MXN.
Tips viajeros para Atlixco
- Degusta la cecina del mercado Benito Juárez.
- Lleva ropa cómoda para caminar.
- Empaca traje de baño si visitas los baños termales.
¿Conviene visitar Puebla con frío en diciembre?
Sí. Aunque las temperaturas bajan —especialmente en la Sierra Norte y Nororiental— el clima frío complementa la experiencia navideña: calles iluminadas, neblina, gastronomía caliente y paisajes invernales.
¿Cuál es el mejor Pueblo Mágico para vivir una Navidad diferente?
Depende de la experiencia que busques:
- Chignahuapan: ideal para artesanías y ambiente navideño tradicional.
- Zacatlán: perfecto para amantes de la sidra, la niebla y las fotos.
- Atlixco: recomendado para familias que buscan luces, espectáculos y actividades nocturnas.
Los Pueblos Mágicos de Puebla ofrecen una Navidad auténtica, llena de tradición, gastronomía y paisajes invernales. Ya sea haciendo tu propia esfera en Chignahuapan, probando sidra en Zacatlán o recorriendo la Villa Iluminada de Atlixco, diciembre es el mes ideal para una escapada mágica en el estado.
[Publicidad]










