Estas , aprovecha para descubrir tres , ubicados cerca de Puebla y CDMX, ideales para vivir una experiencia turística inolvidable. Todos están al alcance por carretera desde el centro del país, y aquí te contamos por qué cada destino es imperdible y cómo llegar en pocas horas.

¿Qué hacer en Orizaba, Pueblo Mágico entre montañas y ríos?

A solo 2 horas con 22 minutos de Puebla y a 3 horas con 48 minutos de Ciudad de México, Orizaba combina paisajes naturales con un rico legado histórico. Este Pueblo Mágico se encuentra a los pies del majestuoso Pico de Orizaba y está atravesado por un río cristalino que adorna la ciudad con puentes, esculturas y parques.

Entre sus principales atractivos está el teleférico que lleva al Cerro del Borrego, donde se puede visitar un museo histórico, miradores y actividades al aire libre. También destaca el Palacio de Hierro, diseñado por Gustave Eiffel, que hoy alberga varios museos. El parque temático Casavegas y el Poliforum Mier y Pesado complementan la oferta turística.

Cómo llegar a Orizaba desde Puebla y CDMX

Desde Puebla: 2 horas 21 minutos, 146 kilómetros por la autopista 150D.


Desde CDMX: 3 horas 47 minutos, 269 kilómetros por la autopista México - Puebla/México 150D.

Córdoba: Capital del café y joya histórica de Veracruz

A 2 horas 36 minutos desde Puebla y 4 horas 1 minuto desde CDMX, Córdoba es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia y buena comida. Esta ciudad veracruzana destaca por su tradición cafetalera y su papel en la historia nacional, ya que fue sede de la firma de los Tratados de Córdoba en 1821.

Córdoba ofrece actividades como visitas a fincas cafetaleras, recorridos por su centro histórico, museos, videomapping, paseos en trajinera por la Laguna El Porvenir y deportes extremos como parapente en Fortín. Su gastronomía local incluye mole, enchiladas, tamales y, por supuesto, café de especialidad.

Cómo llegar a Córdoba desde Puebla y CDMX

Desde Puebla: 2 horas 34 minutos, 167 kilómetros por la autopista 150D.


Desde CDMX: 4 horas 1 minuto, 290 kilómetros por la autopista México - Puebla/México 150D.

¿Por qué visitar Papantla en vacaciones de verano?

Papantla, ubicado al norte de Veracruz, es la cuna del ritual de los Voladores y uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos del estado. Es el lugar ideal para disfrutar la cultura totonaca, explorar la zona arqueológica de El Tajín, declarada Patrimonio de la Humanidad, y relajarse en las playas de Costa Esmeralda.

La ciudad, también conocida como “la ciudad que perfuma al mundo” por su producción de vainilla, conserva una atmósfera tradicional con calles empedradas, casas de tejas y plazas llenas de historia. Visita el Centro de Artes Indígenas, prueba los besos papantecos y no te pierdas sus festividades como la Expo Vainilla y el Día del Niño Perdido.

Papantla | Foto: FB Secretaría de Turismo de México
Papantla | Foto: FB Secretaría de Turismo de México

Lee más:

Cómo llegar a Papantla desde Puebla y CDMX

Desde Puebla: 4 horas 14 minutos, 300 kilómetros por la autopista México 132D.

Desde CDMX: 3 horas 54 minutos, 302 kilómetros por la autopista México - Tuxpan (132D).

¿Cuál es el mejor Pueblo Mágico de Veracruz para visitar cerca de Puebla y CDMX?

Todo depende del tipo de viaje que prefieras:

  • Para una experiencia urbana, cultural y moderna: Orizaba.
  • Para combinar naturaleza, historia y café: Córdoba.
  • Para sumergirse en tradiciones ancestrales y zonas arqueológicas: Papantla.

Los tres están bien conectados por carretera y son ideales para una escapada de fin de semana o unas vacaciones de verano en familia, pareja o con amigos.

Explorar los Pueblos Mágicos de Veracruz cerca de Puebla y Ciudad de México es una excelente forma de reconectar con la historia, la cultura y la naturaleza de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS