Si estás considerando una escapada diferente, alejada del turismo popular y de los lugares abarrotados por viajeros, te presentamos tres infravalorados que deberías conocer al menos una vez en la vida. Estos destinos ofrecen naturaleza exuberante, tradiciones vivas y experiencias auténticas.

Desde las profundidades de San Luis Potosí hasta las , estos destinos atraen a aquellos que buscan algo más que simples postales: buscan historias, sabores, paisajes y culturas que permanecen casi inalteradas.

¿Qué hacer en Aquismón, San Luis Potosí?

Situado en el corazón de la Huasteca Potosina, Aquismón es un paraíso para los entusiastas del ecoturismo y los deportes extremos. Este Pueblo Mágico presenta una gran variedad de actividades como senderismo, escalada, rappel, kayak, rafting e incluso paracaidismo, todo en un entorno de selvas, cuevas y ríos color turquesa.

Entre sus principales atractivos se encuentra la cascada de Tamul, que cae 105 metros sobre el río Santa María, ideal para capturar fotografías impresionantes. También puedes navegar por el río Tampaón, conocido por sus aguas color esmeralda, o aventurarte en las cavidades de las Golondrinas y de las Huahuas, cuevas verticales que son destino de exploradores y ornitólogos.

Además de su riqueza natural, Aquismón alberga comunidades teenek, náhuatl y xi’u, cuyas tradiciones perduran. En el Mercado de La Mora, durante los fines de semana, puedes hallar textiles bordados a mano, café orgánico, vainilla natural y dulces típicos. Y para recargar energías, prueba los bocoles de res, el tamal de zacahuil o un revitalizante atole de ajonjolí.

Aquismón | Foto: @l_e_a_w
Aquismón | Foto: @l_e_a_w

Atractivos destacados:

  • Cascada de Tamul
  • Río Tampaón
  • Sótano de las Golondrinas
  • Cuevas de Mantetzulel
  • Estatua a la Madre Huasteca
  • Templo de San Miguel Arcángel

¿Qué hay en Mascota, Jalisco?

En medio de la Sierra Madre Occidental, Mascota es un tesoro oculto que combina historia, arqueología y paisajes montañosos. Conocida como “La Esmeralda de la Sierra”, este Pueblo Mágico se destaca por su naturaleza imponente y su herencia cultural.

Entre sus lugares imprescindibles se encuentra el Museo Arqueológico, que alberga piezas que datan de hace más de 3 mil años y que muestran influencias de culturas como la huichol, olmeca y de la región andina. Si te interesa la naturaleza, no debes perderte la laguna de Juanacatlán, ideal para relajarte o practicar kayak, ni la presa Corrinchis, perfecta para pescar, caminar o pasear en lancha.

Con una temperatura promedio de 21 ºC, Mascota ofrece deliciosa gastronomía típica como pozole, ates de frutas y nieve artesanal. En sus calles puedes encontrar recuerdos como alfarería, equipales o artículos de charrería.

Macota | Foto: México Desconocido
Macota | Foto: México Desconocido

Atractivos destacados:

  • Laguna de Juanacatlán
  • Presa Corrinchis
  • Museo Arqueológico
  • Cascada El Coamil de las Naranjas
  • Centro Histórico
  • Volcán El Molcajete

¿Qué visitar en Pahuatlán del Valle, Puebla?

Rodeado de montañas, neblina y cafetales, Pahuatlán conserva la esencia del Totonacapan. Este Pueblo Mágico, situado en la Sierra Norte de Puebla, es un refugio de costumbres ancestrales, gastronomía prehispánica y paisajes llenos de misticismo.

Una de sus principales atracciones es San Pablito, conocida por ser la cuna del papel amate, el más antiguo de México, elaborado de manera artesanal desde tiempos prehispánicos. En el tianguis dominical puedes adquirir productos únicos como bordados otomíes, cestería y talabartería.

Entre sus maravillas naturales se encuentran la cascada Velo de Novia, el mirador de Ahíla y el puente colgante Miguel Hidalgo y Costilla, que conecta a los visitantes con vistas espectaculares de los cañones. También puedes disfrutar de senderismo en el cerro del Cirio o explorar las grutas de Tamborillo.

No te vayas sin degustar los tamales de cacahuate, la salsa de chicales, las acamayas o un reconfortante atole de piña. Y, por supuesto, acompaña todo con una taza de café de altura, producido en la región.

Pahuatlán | Foto: @mazhavi_photography
Pahuatlán | Foto: @mazhavi_photography

Lee más:

Atractivos destacados:

  • San Pablito y talleres de papel amate
  • Puente colgante Miguel Hidalgo
  • Mirador de Ahíla
  • Cerro del Cirio
  • Cascada Velo de Novia
  • Templo de Santiago Apóstol

Estos tres Pueblos Mágicos poco valorados que deberías conocer al menos una vez en la vida son mucho más que simples destinos turísticos; representan ventanas vivas a la riqueza cultural y natural de México. Cada uno posee una identidad única y ofrece experiencias auténticas que difícilmente hallarás en lugares más concurridos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS