Para una escapada diferente sin alejarte demasiado de Puebla o la Ciudad de México, te sorprenderá con lugares que parecen sacados de Europa o del Medio Oriente. A tan solo una o dos horas de distancia, estos tres rincones del estado te harán sentir como si hubieras viajado miles de kilómetros, pero sin salir de México. Aquí te contamos cómo llegar.

Val’Quirico: la Toscana mexicana que enamora cerca de Puebla

Inspirado en la región italiana de la Toscana, Val’Quirico combina la elegancia europea con el encanto rural mexicano. A solo 30 minutos de Puebla, este destino ofrece calles empedradas, arquitectura de piedra, galerías de arte, hoteles boutique y restaurantes con terrazas que evocan el romanticismo del viejo continente.

  • Costo de entrada: gratuita.
  • Estacionamiento: 100 pesos.

Cómo llegar desde Puebla: en auto, toma la autopista México–Puebla hacia San Miguel Xoxtla y sigue las señalizaciones; llegarás en menos de 40 minutos.

Desde CDMX: el trayecto toma alrededor de 1 hora con 43 minutos (114 kilómetros) por la autopista México–Puebla (México 150D), la ruta más rápida con peajes incluidos.

Ideal para: escapadas románticas, fotografía, gastronomía y tardes de café.

Minas de Tiza: el desierto blanco escondido en Tlaxcala

Si alguna vez soñaste con caminar entre dunas, las Minas de Tiza en San Mateo Huexoyucan, Tlaxcala, son una joya natural que te transporta a los desiertos de Egipto. Estas formaciones de calcita blanca se formaron en 1964 y hoy son un escenario perfecto para fotografías, caminatas o recorridos en bicicleta.

  • Costo de entrada: 20 pesos.

Cómo llegar desde Puebla: toma la autopista Puebla–Tlaxcala rumbo a Panotla y sigue la carretera San Tadeo Huiloapan hasta el ejido San Francisco La Blanca.

Desde CDMX: el viaje dura 2 horas con 6 minutos (132 kilómetros) por la autopista México–Puebla (México 150D) y México 117D.

Ideal para: senderismo, fotografía, exploración natural y turismo ecológico.

La Barca de la Fe: el templo que parece salido de España

En la comunidad de San Andrés Buenavista, municipio de Tlaxco, se alza La Barca de la Fe, un templo monumental con forma de embarcación inspirado en la Carabela Santa María, la nave que trajo a Cristóbal Colón a América. Esta obra combina símbolos cristianos y elementos prehispánicos, y fue ideada por el sacerdote y arquitecto Arnulfo Mejía Rojas.

Aunque aún no está completamente terminada, se celebran misas dominicales y se puede visitar su pequeño museo dedicado al fundador.

  • Costo de entrada: gratuita.

Cómo llegar desde Puebla: toma la vía corta a Santa Ana y la carretera federal 119 hacia Apizaco, luego sigue rumbo a Tlaxco.

Desde CDMX: el trayecto es de 2 horas con 10 minutos (116 kilómetros) por la carretera México 136, la ruta más rápida actualmente.

Ideal para: turismo religioso, arquitectura, historia y fotografía cultural.

Tlaxcala, un destino con encanto europeo a solo una hora de Puebla

Además de su cercanía, Tlaxcala ofrece experiencias únicas que mezclan cultura, naturaleza y arquitectura. Ya sea caminando por las calles empedradas de Val’Quirico, explorando el blanco paisaje de las Minas de Tiza o admirando la imponente Barca de la Fe, este pequeño estado demuestra que no hace falta cruzar el océano para vivir una aventura internacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]