Qué Hacer

4 municipios de Puebla que debes conocer aunque no sean Pueblos Mágicos

Descubre los municipios de Puebla que sorprenden sin ser Pueblos Mágicos

Puebla tiene municipios tan bellos como sus Pueblos Mágicos | Foto: Google Maps
07/11/2025 |18:27
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Puebla es un estado lleno de historia, cultura y paisajes sorprendentes. Más allá de sus reconocidos , existen municipios de Puebla poco conocidos que cautivan con su belleza natural, su riqueza arquitectónica y sus tradiciones vivas. A continuación te presentamos cuatro destinos que merecen estar en tu lista de próximos viajes, ideales para una escapada de fin de semana o unas vacaciones llenas de aventura.

Zacapoaxtla

Ubicado en la Sierra Norte, Zacapoaxtla es conocido como la “Suiza poblana” por su clima templado, sus montañas cubiertas de neblina y sus vistas panorámicas.

Entre sus principales atractivos destacan:

  • El Monumento a los Héroes del 5 de Mayo, en honor a los zacapoaxtecos que participaron en la histórica batalla.
  • El Palacio Municipal, construido en 1890.
  • La Parroquia de San Pedro Apóstol, del siglo XVI.

Además, este municipio ofrece una experiencia natural única con cascadas, ríos y zonas boscosas ideales para practicar senderismo o fotografía de paisaje.

El trayecto desde la ciudad de Puebla dura 2 horas con 32 minutos por la autopista Amozoc–Perote (México 140D) y la México 129D, recorriendo 143 kilómetros.

Cargando contenido...

Tecali de Herrera

A solo 45 minutos de la capital, Tecali de Herrera deslumbra por su arquitectura colonial y la maestría de sus artesanos en ónix y mármol.

Entre sus sitios más visitados se encuentran:

  • El Exconvento Franciscano de Tecali, del siglo XVI, una joya del arte renacentista.
  • La Iglesia de San Pablo Apóstol, del siglo XVIII.
  • Los talleres artesanales, donde se elaboran lámparas, esculturas y recuerdos de ónix, ideales para llevar a casa.

La ruta más rápida desde Puebla es por Camino al Batán y el Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu, con una duración de 1 hora con 10 minutos. Es un destino perfecto para disfrutar de un día cultural y relajado.

Cargando contenido...

Tepeyahualco

En la región oriental de Puebla se encuentra Tepeyahualco, hogar de la zona arqueológica de Cantona, una de las ciudades prehispánicas más grandes y mejor conservadas de Mesoamérica.

Entre sus atractivos destacan sus plazas, calzadas empedradas y estructuras ceremoniales que revelan la grandeza de su pasado. Además, los alrededores ofrecen paisajes volcánicos y lagunas ideales para el ecoturismo.

El recorrido desde la capital poblana dura 1 hora con 40 minutos por la autopista Amozoc–Perote (México 140D O), que incluye peajes.

Cargando contenido...

Zapotitlán Salinas

Situado en la Reserva de la Biósfera Tehuacán–Cuicatlán, Zapotitlán Salinas es un espectáculo natural de desiertos, cactus gigantes y formaciones rocosas únicas.

Entre los lugares imperdibles están:

  • El Paraje de las Salinas, donde aún se produce sal de manera artesanal.
  • La Capilla Enterrada, un santuario subterráneo con más de 400 años de historia.
  • El Museo Paleontológico y el Parque Ecoturístico Turritelas, que albergan fósiles y huellas de dinosaurios.

Además, el municipio es reconocido por su producción de mezcal y su cerámica de barro bruñido. Desde Puebla, el trayecto dura 2 horas con 21 minutos (153 km) por las autopistas México 150D y 135D.

Cargando contenido...

¿Por qué visitar estos municipios de Puebla?

Estos cuatro municipios de Puebla demuestran que el encanto del estado va más allá de sus Pueblos Mágicos. Ya sea por su historia, su naturaleza o su artesanía, cada uno ofrece una experiencia única para quienes buscan descubrir lugares auténticos y menos transitados.

Así que si estás planeando tu próxima escapada, atrévete a conocer estos destinos que muestran el verdadero corazón de Puebla.