Los cuatro de Puebla con el mejor café del mundo no solo ofrecen paisajes espectaculares y cultura viva, también son el corazón de una de las regiones cafetaleras más importantes de México.

Enclavados en la sierra del estado, estos municipios se han posicionado como referentes en la producción de café de altura, reconocido por su calidad, aroma y sabor a nivel internacional.

Puebla es el tercer productor de café a nivel nacional, solo por detrás de Chiapas y Veracruz. Sin embargo, se ubica en primer lugar en rendimiento promedio, con 3.37 toneladas por hectárea.

Xicotepec

Uno de los grandes referentes es Xicotepec, donde el café es más que una bebida: es identidad, tradición y motor económico. Rodeado de montañas y con una atmósfera serrana que invita al descanso, este Pueblo Mágico ha conquistado el paladar internacional gracias a su participación en la edición especial de .

Sin embargo, a continuación, te presentamos tres Pueblos Mágicos más que forman parte de esta bioruta del café en Puebla, y que se han ganado un lugar especial entre los verdaderos amantes de esta bebida:

Xicotepec | Foto: Pexels
Xicotepec | Foto: Pexels

Lee más:

Cuetzalan

Este Pueblo Mágico parece sacado de un cuento, con sus calles empedradas, niebla perpetua y paisajes de selva montañosa. Aquí se cultiva café de altura, con procesos tradicionales que puedes conocer de cerca en las haciendas locales. La experiencia se completa con una taza de café artesanal, servida en medio de un entorno natural privilegiado.

Pahuatlán

Famoso por sus paisajes, su puente colgante y sus tradiciones, este pueblo también destaca por su café. La comunidad de Xolotla, en particular, ofrece rutas de senderismo que conectan con fincas cafetaleras y cafeterías rurales, donde es posible degustar un café auténtico, cultivado en armonía con la naturaleza.

Tlatlauquitepec

Conocido como el Jardín de la Sierra, este Pueblo Mágico combina paisajes espectaculares con una creciente industria cafetalera. En comunidades como Coateczin se puede conocer el proceso completo de producción de café, desde la cosecha hasta la taza. Su clima cálido-húmedo es ideal para el cultivo de granos de excelente calidad.

Por lo que visitar estos Pueblos Mágicos es adentrarse en una de las rutas turísticas y gastronómicas más auténticas de Puebla. Además de disfrutar del mejor café del mundo, estarás apoyando directamente a los productores locales que, con esfuerzo y dedicación, posicionan al estado como un referente cafetalero internacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS