Cada año, miles de turistas nacionales e internacionales eligen el estado de Puebla como su destino para las vacaciones de Semana Santa. Entre sus 12 Pueblos Mágicos, hay cuatro que concentran la mayor cantidad de visitantes en esta temporada, gracias a su riqueza cultural, belleza natural y actividades religiosas.

Según datos del , compartidos por el portal e-consulta, durante los primeros seis meses de 2024, los 12 Pueblos Mágicos del estado recibieron un total de 980 mil 9 visitantes.

No obstante, la mayor afluencia se concentró en cuatro destinos: Cholula, Zacatlán, Chignahuapan y Atlixco, que en conjunto registraron la llegada de 660 mil 465 turistas, posicionándose como los más visitados en el primer semestre del 2024.

Semana Santa | Foto: EsImagen
Semana Santa | Foto: EsImagen

Lee más:

Cholula

Cholula es uno de los destinos más concurridos durante Semana Santa. Su Gran Pirámide, coronada por la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, se convierte en un escenario impresionante para las procesiones y misas. Además, los visitantes pueden recorrer sus calles llenas de historia, disfrutar del ambiente bohemio y probar su gastronomía tradicional.

Atlixco

Atlixco, conocido como el “Pueblo de las Flores”, recibe a los turistas con su característico clima cálido, reconocido como el mejor del mundo, y su centro histórico adornado con tapetes monumentales de flores y aserrín. Durante Semana Santa, las iglesias organizan actividades religiosas, mientras que los visitantes disfrutan de sus viveros, balnearios y la vista panorámica desde el Cerro de San Miguel.

Zacatlán de las Manzanas

Este Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla es ideal para quienes buscan una escapada rodeada de naturaleza. Durante Semana Santa, Zacatlán combina su devoción religiosa con su impresionante belleza paisajística, destacando el Mirador de Cristal y la cascada de Tulimán. Sus templos ofrecen misas y representaciones de la Pasión de Cristo, atrayendo a fieles y turistas por igual.

Chignahuapan

Famoso por su producción de esferas navideñas, Chignahuapan también es un destino popular en Semana Santa. Sus aguas termales y su laguna crean un ambiente de relajación ideal para los visitantes. Además, la Basílica de la Inmaculada Concepción, que resguarda una de las esculturas religiosas bajo techo más altas de Latinoamérica, según el , es un punto clave para las celebraciones religiosas en esta temporada.

Engrillados en Puebla | Foto: EsImagen
Engrillados en Puebla | Foto: EsImagen

Lee más:

¿Cuándo es el feriado de Semana Santa en 2025?

En 2025, la Semana Santa se celebrará en las siguientes fechas:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril.
  • Jueves Santo: 17 de abril.
  • Viernes Santo: 18 de abril.
  • Sábado de Gloria: 19 de abril.
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril.

Google News

TEMAS RELACIONADOS