Si estás en Puebla y deseas explorar los encantos del estado vecino, Veracruz, aquí te presentamos una selección de cuatro Pueblos Mágicos ideales para visitar en las vacaciones de Semana Santa 2025. Estos destinos destacan por su riqueza cultural, belleza natural y cercanía.
Ubicado a aproximadamente 3 horas de Puebla, el Pueblo Mágico de Coatepec es reconocido por su producción de café de altura y su atmósfera envuelta en neblina. Entre sus atractivos se encuentran el Museo del Café "La Mata", el Museo-Jardín de Orquídeas y la cascada La Granada, con una caída de agua de 100 metros.
Coatepec ofrece una excelente gastronomía que va desde platillos gourmet como la sopa de pan y el estofado de gallina, hasta opciones tradicionales como la cecina, truchas y pan de leña. Para cerrar, nada mejor que sus helados y licores artesanales de café, mandarina, macadamia, limón o maracuyá.
A solo 10 minutos de Coatepec y aproximadamente 3 horas desde Puebla, Xico ofrece una experiencia única con su arquitectura colonial, calles empedradas y la impresionante cascada de Texolo, de casi 80 metros de altura. La gastronomía local, especialmente el mole xiqueño y los chipotles rellenos, es otro de sus grandes atractivos.
Aquí, el clima permite que las flores estén presentes durante todo el año. Los residentes tienen una vista impresionante de las montañas y el pueblo está muy cerca de los cafetales. Entre sus atractivos están el Patio de las Palomas y la Granja de Truchas.
A unas 2 horas y media de Puebla, Orizaba combina historia y modernidad. Su centro histórico alberga edificios coloniales, mientras que el teleférico y el Paseo del Río ofrecen vistas panorámicas y actividades recreativas. El Museo de Arte del Estado y la Laguna Ojo de Agua son paradas obligadas para los visitantes.
En Orizaba, no puedes dejar de degustar el típico chileatole, acompañado de delicias locales como molotes, pambazo veracruzano, picadas, torta de chayote y las tradicionales tripas de leche. Para llevar un recuerdo, encontrarás artesanías como alfarería, cerámicas, hamacas y bisutería elaborada con granos de café.
Ubicado a aproximadamente 4 horas de Puebla, Papantla es famoso por ser la cuna de la vainilla y por albergar la zona arqueológica de El Tajín, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El ritual de los Voladores de Papantla es una manifestación cultural que no te puedes perder.
El trazo irregular y caprichoso de las calles de este Pueblo Mágico da lugar a rincones pintorescos, rodeados de casas con techos de teja. Algunas mansiones coloniales aún conservan sus portones, zaguanes y patios conocidos como asoleaderos, espacios tradicionales donde se ponía a secar la vainilla al sol. Papantla, cuyo nombre significa “la ciudad de los pájaros ruidosos”, combina historia, tradición y belleza arquitectónica en cada rincón.
Estos Pueblos Mágicos de Veracruz ofrecen experiencias inolvidables a poca distancia de Puebla. Ya sea que busques naturaleza, cultura o gastronomía, cada uno de estos destinos tiene algo especial para ti.