Llegó el segundo puente de marzo y si eres de los que prefiere ahorrar su dinerito para Semana Santa y quedarse en Puebla, aquí te dejamos algunos lugares que pueden interesarte para visitar este fin de semana largo.
Si no sabes de qué hablamos y andas medio despistado, te recordamos que este descanso de tres días comienza desde el 18 hasta el 21 de marzo y tiene como origen la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Así lo dice el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el cual establece como día de descanso oficial el tercer lunes de marzo, que este 2023 cae el día 20.
En Puebla hay opciones para pasar un buen rato sin necesidad de recorrer muchas horas de traslado. A continuación va la recomendación de cinco lugares.
En este lugar se puede conocer a más de 300 especies y más de 20 mil ejemplares, como tiburones, rayas, medusas, ajolotes, diversos reptiles y hasta aves. Todos ellos distribuidos en distintos hábitats divididos en seis ecosistemas: selva, bosque, arrecife, manglar, mar abierto y ríos y lagos.
¿Cuánto? La entrada general cuesta $269.00 y el ‘fast pass’ es de $349.00 pesos.
¿Dónde? Sótano 2, Centro comercial Parque Puebla, Calzada Ignacio Zaragoza, Corredor industrial la Ciénega, Puebla de Zaragoza, Puebla.
Si lo que buscas es conectarte más con la naturaleza, el Parque Recreativo el Ameyal es todo lo que estás buscando y lo mejor es que está muy cerca de la capital poblana.
En él hay tres lagos, en los cuales puedes hacer recorridos en lancha, nadar e incluso alimentar a los peces Koi y carpas que ahí habitan. Por otra parte el parque cuenta con una zona de animales y plantas en las que puedes leer su historia y sus características. Para los pequeños hay un área infantil y paseos a caballo. Además, si quieres hacer picnic puedes ocupar sus asadores y disfrutar de un ambiente tranquilo y seguro.
¿Cuánto? La entrada al parque es gratuita
¿Dónde? El Carmen 10, Estrellas del Mar, Sanctorum, 72700 San Juan Cuautlancingo
Si eres de las personas que año con año ocupan estas fechas para recargarse de energía en zonas arqueológicas, esto te van a interesar.
Los pueblos mágicos de Cholula y Atlixco, ofrecerán varias actividades relacionadas con el equinoccio de primavera 2023 y lo mejor de todo es que ambos están a menos de una hora de la capital poblana.
En Cholula, del 18 al 21 de marzo se realizará el tradicional Ritual de Quetzalcóatl en el patio de los altares. Mientras que en Atlixco, las actividades por el equinoccio de primavera comenzarán desde el 18 de marzo, con la inauguración del Mosaico Floral Inclusivo en el zócalo de la ciudad.
¿Cuánto? Las actividades son gratuitas
¿Dónde? En los pueblos mágicos de Cholula y Atlixco
A tan solo una hora de distancia del zócalo de Puebla se encuentra el municipio de Calpan, la excusa perfecta para que en este puente te lances a la Feria del Pulque en San Mateo Ozolco. En esta feria podrás degustar del pulque tradicional y artesanal que se realiza en esta región, así como su gastronomía y artesanías. La feria se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo, de 12:00 a 19:00 horas.
Ubicado a tan solo una hora de la ciudad de Puebla, se encuentra San Hipólito Xochiltenango una región considerada como “la cuna del pescado y del marisco en Puebla”.
Y como parte de su atractivo turístico, inauguró la Expo Gastronómica Ruta del Marisco, del 21 de febrero al 9 de abril, en donde participan 38 negocios que ofrecen una variedad de 150 platillos con productos del mar.
¿Cuánto? El precio depende de los platillos que elijas que van desde los $85 pesos hasta los $200
¿Dónde? https://goo.gl/maps/hviT5nK5Qt4LvvYd8