En el corazón de la Mixteca poblana se encuentra un santuario natural ideal para descansar y disfrutar con tu familia de espectaculares paisajes.

El Puente de Dios es un tesoro que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Es por ello que aquí te presentamos cinco actividades que no te puedes perder al visitar este santuario natural:

1. Explora la caverna: sube a bordo de una lancha y déjate llevar por las aguas cristalinas del río Atoyac mientras atraviesas la caverna.

Esta experiencia te permitirá maravillarte con las formaciones rocosas y la magnificencia de la naturaleza en su estado más puro.

2. Contempla las cascadas: déjate cautivar por la majestuosidad de las cascadas que adornan el paisaje del Puente de Dios.

Cascada de los Pescaditos

Esta cascada proviene del río Zoquiac y es famosa porque posee una tonalidad verde turquesa y está llena de pequeños pececillos, los cuales aún se pueden ver cuando ingresas a nadar.



Aquí los visitantes pueden nadar en algunas de sus siete pozas, ya que tienen una profundidad entre 15 y 30 metros.

El costo de acceso es de 15 pesos por persona, además de que puedes dejar tu coche y acampar sin costo adicional.

Cascada Cola de Caballo

Nombrada por los habitantes del municipio “Cola de Caballo” por la semejanza que se tiene. Esta cascada es producto del cauce del río Atoyac, y al caer tiene una altura de 50 metros.

La caída del agua formó una poza, en la cual se puede encontrar aguas cristalinas, las cuales en temporada de lluvias aumenta su nivel y se vuelve de un tono verdoso.

3. Realiza senderismo: embárcate en una emocionante aventura a través de los senderos que serpentean por este paraíso natural. Camina entre la exuberante vegetación y descubre la biodiversidad que habita en la región mientras respiras aire puro y te conectas con la naturaleza.

4. Disfruta de un pícnic: aprovecha las áreas designadas para hacer día de campo y disfruta de una comida al aire libre en compañía de tus seres queridos.

Ya sea frente al río o bajo la sombra de los árboles, este es el lugar perfecto para relajarte y recargar energías mientras admiras el entorno natural que te rodea.

5. Practica la fotografía de naturaleza: el Puente de Dios ofrece innumerables oportunidades para los amantes de la fotografía.

Captura la belleza escénica de los paisajes, la flora y la fauna autóctona, y lleva contigo recuerdos visuales que perdurarán para siempre.

Por último, debes de tener en cuenta que en el Puente de Dios, no está autorizado acampar, sin embargo, hay áreas cercanas donde se puede realizar esta actividad a costos accesibles, con servicios de sanitarios y regaderas.

Ubicación del Puente de Dios:

Carretera hacia Huatlatlauca, al poniente de Molcaxac. El municipio de Molcaxac se localiza al sur del estado de Puebla, a tan solo 1 hora y 34 minutos de la ciudad de Puebla.

Su nombre viene del náhuatl y significa “el nidal de los gorriones, o donde estos tienen sus nidos”.

¿Cómo llegar a Molcaxac desde Puebla?

Para llegar, debes tomar la carretera México-Puebla con dirección a Huatlatlauca, en el entronque con Amozoc, hay que seguir hasta Cuapiaxtla y posteriormente seguir los señalamientos hacia Molcaxac.

En el centro de la localidad puedes dejar tu auto y tomar un taxi hacia el parque o contratar un tour para que te lleve.

Google News