Si buscas en Puebla para viajar este , hemos preparado una lista con diversas alternativas accesibles y llenas de encanto. Desde cascadas ocultas hasta repletos de historia, estos destinos te brindarán la oportunidad de disfrutar sin necesidad de gastar mucho. Algunos de ellos son incluso completamente gratuitos.

¿Qué hacer gratis en el Centro Histórico de Puebla?

El Centro Histórico de Puebla, considerado patrimonio por la , es uno de los lugares más completos y asequibles. Puedes iniciar tu recorrido en el Zócalo, desde donde se extiende una red de calles repletas de cultura y arquitectura colonial.

Entre los lugares que no puedes perderte se encuentran la Calle de los Dulces, famosa por sus tradicionales camotes y borrachitos; el Barrio del Artista, donde podrás observar a los creadores poblanos trabajando en vivo, así como disfrutar de una bebida con música en vivo; y el Callejón de los Sapos, conocido por sus tiendas de antigüedades y su ambiente bohemio. La Catedral de Puebla, una joya arquitectónica de la ciudad, también puede ser visitada sin costo alguno.

Este recorrido a pie es completamente gratuito y te permite sumergirte en la historia y la esencia de la capital poblana sin afectar tu presupuesto.

Calle de los Dulces  | Foto: IG barriando_puebla
Calle de los Dulces | Foto: IG barriando_puebla

Lee más:

Huejotzingo: Pueblo Mágico cerca de Puebla y barato para visitar

A tan solo 25 kilómetros de la capital poblana, Huejotzingo se presenta como un Pueblo Mágico que es bueno, bonito y barato. Su relevancia histórica y sus tradiciones vivas lo convierten en un lugar imprescindible para este verano.

Aquí podrás visitar el Ex Convento de San Miguel Arcángel, una obra del siglo XVI reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco, así como la Parroquia de San Juan Bautista, una joya de estilo barroco.

Entre julio y septiembre, Huejotzingo también se transforma en un punto clave de la Ruta del Chile en Nogada, y durante todo el año puedes disfrutar de la Ruta de la Sidra. Ambas son experiencias gastronómicas accesibles para los turistas.

Además, con menos de 100 pesos puedes comer en el Mercado Hermanos Serdán, adquirir artesanías locales y disfrutar del ambiente pintoresco sin exceder tu presupuesto.

Cascadas de San Agustín Ahuehuetla: un paraíso natural a 50 pesos

Si te preguntas cuáles son las cascadas económicas que puedes visitar en Puebla, las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla son la respuesta perfecta. Con una entrada de solo 50 pesos, este oasis natural ofrece aguas de un color turquesa, pozas cristalinas y un entorno ideal para los amantes de la naturaleza.

También conocidas como “El Aguacate”, estas cascadas están rodeadas de una vegetación exuberante y requieren una caminata de entre 30 y 40 minutos para llegar. Asegúrate de llevar calzado cómodo y prepárate para nadar en un ambiente mágico y refrescante.

Es el plan ideal para un viaje de bajo costo y una conexión directa con la naturaleza.

Balneario Agua Azul: diversión con agua termal a bajo precio

Situado en la ciudad de Puebla, el Balneario Agua Azul es una opción excelente si buscas un lugar económico para refrescarte este verano sin salir de la capital.

El costo de entrada es de 100 pesos para adultos y 90 para niños, y cuenta con albercas, chapoteaderos y áreas recreativas. Uno de sus principales atractivos es el uso de agua azufrada, valorada por sus beneficios para la piel y la salud, especialmente apreciada por personas mayores.

Al estar en el interior de la ciudad, ahorrarás en transporte y podrás disfrutar de un día refrescante que es accesible para toda la familia.

Foto: Balneario Agua Azul
Foto: Balneario Agua Azul

Lee más:

El Parián: artesanías sin gastar mucho

El Mercado de Artesanías El Parián es el lugar ideal si buscas qué hacer sin gastar mucho en Puebla. Localizado en el Barrio del Artista, este vibrante mercado es perfecto para adquirir recuerdos a buen precio y disfrutar del ambiente tradicional poblano.

Recorrer sus pasillos empedrados es una experiencia cultural en sí misma: música en vivo, artesanos creando piezas únicas y una atmósfera que refleja la esencia de Puebla. Aquí encontrarás desde cerámica y textiles hasta joyería y objetos de cuero, todo a precios accesibles y con opciones para todos los gustos.

Así que, ya sea que busques un plan cultural, natural, acuático o gastronómico, estos cinco destinos económicos para viajar en Puebla te ofrecen una variedad de opciones sin comprometer tu presupuesto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS