Puebla es un estado lleno de historia, cultura y paisajes sorprendentes. Más allá de sus Pueblos Mágicos, existen destinos poco reconocidos que conquistan a cualquiera que los visita. En esta lista te mostramos cinco municipios de Puebla que te dejarán sin aliento, perfectos para una escapada de fin de semana o unas vacaciones llenas de aventura.
1. Zacapoaxtla: ¿por qué lo llaman la Suiza poblana?
Ubicado en la Sierra Norte, Zacapoaxtla es conocido como la “Suiza poblana” gracias a su clima templado, sus montañas cubiertas de neblina y su arquitectura tradicional.
Entre sus imperdibles se encuentran:
- El Monumento a los Héroes del 5 de Mayo, que recuerda la participación de sus habitantes en la histórica batalla.
- El Palacio Municipal de 1890, una joya arquitectónica.
- La Parroquia de San Pedro Apóstol, del siglo XVI.
Además, los visitantes pueden disfrutar de cascadas, ríos y una gran biodiversidad que hacen de este destino un paraíso natural.
2. Tecali de Herrera: artesanías y arquitectura de ónix
A solo 45 minutos de la capital poblana, Tecali de Herrera se distingue por sus impresionantes construcciones de cantera y sus artesanías de ónix.
- El Exconvento Franciscano de Tecali (siglo XVI) conserva columnas renacentistas, confesionarios y pórticos de madera maciza.
- La Iglesia de San Pablo Apóstol, del siglo XVIII, es un ejemplo del barroco poblano.
- Sus talleres artesanales ofrecen piezas únicas de ónix y mármol, desde pequeños dijes hasta esculturas monumentales.
Es un lugar perfecto para un recorrido cultural y de compras, ideal para pasar un fin de semana.
3. Izúcar de Matamoros: tierra de árboles de la vida
Conocido en todo México por sus árboles de la vida, Izúcar de Matamoros es un referente artesanal. Sus calles coloniales y la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán completan la experiencia.
Aquí también podrás encontrar coloridas piezas de barro bruñido y tradiciones que han pasado de generación en generación.
4. Tepeyahualco: historia y naturaleza en Cantona
Este municipio alberga la zona arqueológica de Cantona, considerada una de las ciudades prehispánicas más grandes y mejor conservadas de Mesoamérica.
Sus plazas, calzadas y estructuras ofrecen un recorrido único por la historia. Además, la región cuenta con lagunas y paisajes volcánicos que lo convierten en un destino atractivo para el ecoturismo en Puebla.

Lee más: Cantona Puebla: la zona arqueológica más grande de México que brillará en el Mundial 2026
5. Zapotitlán Salinas: un desierto lleno de vida
Dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, Zapotitlán Salinas sorprende con sus paisajes áridos y cactáceas gigantes.
Entre sus principales atractivos están:
- El Paraje de las Salinas, donde aún se produce sal de manera artesanal con técnicas prehispánicas.
- La Capilla Enterrada, un santuario oculto con más de 400 años de antigüedad.
- El Museo Paleontológico y el Parque Ecoturístico Turritelas, que resguardan fósiles marinos y huellas de dinosaurios.
Además, el municipio destaca por su tradición en la producción de mezcal y cerámica de barro bruñido.
¿Por qué visitar estos municipios de Puebla?
Aunque algunos nunca reciban el distintivo de Pueblo Mágico, cada uno de estos destinos posee historia, cultura y paisajes únicos que los convierten en lugares ideales para descubrir en tu próxima visita a Puebla.