Mayo es un mes con muchas fechas festivas, algunas con suspensión de clases y puentes largos para los estudiantes, pero también es un mes importante porque los poblanos celebran un aniversario más de la Batalla del 5 de Mayo, y El Universal Puebla te comparte cinco planes gratis en la Feria de Puebla 2025.
Se cumplen ocho días desde que inició la feria en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Se trata de la edición 63, y para ello se han organizado diversas actividades para niños y adultos, muchas de ellas gratuitas para los asistentes.
Si aún no tienes plan para el fin de semana, checa esta nota para conocer lo que puedes hacer en la Feria de Puebla 2025 de manera gratuita y sin que afecte tu economía.
Exposición Inmersiva de Disney
Esta muestra es de las más bonitas para niños y adultos, ya que en poco más de una hora los asistentes se ven envueltos por proyecciones en 360 grados de escenas y canciones de películas clásicas de Disney.
En una sala de mil 300 metros cuadrados, tanto en muros como en piso, podrás ver en movimiento a los protagonistas de películas como La Sirenita, Las Princesas, Frozen, Mickey Mouse y sus amigos, entre otros personajes favoritos.
Para esta exposición se tienen programadas funciones en los siguientes horarios:
- De lunes a jueves a las 12:15 horas, 13:30 horas, 14:45 horas, 16:00 horas, 17:15 horas, 18:30 horas, 19:45 horas y 20:45 horas.
- De viernes a domingo a las 11:15 horas, 12:30 horas, 13:45 horas, 15:00 horas, 16:15 horas, 17:30 horas, 18:45 horas, 20:00 horas y 21:15 horas.

Lee más: Cuánto dinero debes llevar a la Feria de Puebla 2025
La Fábrica de la Alegría
Todos los días, de 15:30 a 18:00 horas, podrás decorar como tú quieras al peluche del Doctor Simi. El peluche luce su bata blanca, cuerpo regordete y sus zapatos de doctor, al cual le podrás agregar aditamentos en tela, listones, lentes y colores, con la ayuda de pegamento para tela.
Mini Planetario
Otro atractivo gratis es un pequeño espacio que se dispuso al interior del recinto ferial, donde los niños y adultos se divertirán mucho al ingresar y mirar las proyecciones que se hacen a lo largo de todo el día.
Quienes acudan conocerán mucho sobre ciencia, pero también podrán participar en actividades que uno realiza todos los días y no toma en cuenta que están involucradas la física, química, fuerza, velocidad, peso y otros factores más.
Illusion on Ice Flix
Como cada año, en la feria uno de los grandes atractivos es su espectáculo sobre hielo y en esta ocasión se trata del espectáculo “Flix”, una experiencia llena de luz, música y emoción que te sorprenderá.
Las funciones se programan de lunes a viernes a las 18:00 y 20:00 horas, mientras que sábados, domingos y días festivos (1 y 5 de mayo) las funciones son a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas. Podrás ingresar con el mismo boleto de acceso a la feria.
Exposición Ganadera
En el Pabellón Ganadero, tanto adultos como niños podrán tener contacto con animales y conocer lo que se produce en Puebla. Hay 26 toros de cerca de 700 kilos de peso que se crían en la región de Xicotepec. También hay conejos gigantes, gallos miniatura, exposición de dos caballos bailadores españoles, cabras, borregos y algunos reptiles.
En redes sociales, algunos usuarios destacaron que, debido a que son muy buenas actividades para toda la familia, hay que esperar más de una hora en la fila de acceso, mientras que otras personas publicaron que el acceso al mini planetario lo pagaron en 45 pesos y para la exposición inmersiva fueron 50 pesos.
¿Cuál es el horario de la Feria de Puebla 2025?
La Feria de Puebla comenzó el 24 de abril y terminará el 11 de mayo, periodo en el que se espera poco más de 1.5 millones de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
El costo de acceso a la feria es de 50 pesos, 20 pesos menos que en 2024, y cuenta con cinco estacionamientos, de los cuales cuatro son gratuitos. El que está en la zona del teleférico tiene una tarifa de 50 pesos, lo que significa 50 por ciento menos que el año pasado.
Las puertas del recinto ferial se abren de lunes a viernes, de 12:00 a 23:00 horas, y sábados y domingos, de 11:00 a 00:00 horas.