Qué Hacer

5 planes para conocer Cholula, además de visitar la pirámide

Además de subir la Gran Pirámide de Cholula, en el Pueblo Mágico hay muchas cosas por hacer

En el Pueblo Mágico de Cholula hay muchos planes por hacer | Foto: Especial
22/04/2025 |18:51
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Cholula, Puebla, es reconocida por la y el . Sin embargo, este Pueblo Mágico ofrece mucho más para quienes desean explorar su riqueza cultural, natural y contemporánea. A continuación, te presentamos cinco actividades imperdibles en Cholula que van más allá de su emblemática pirámide.

1. Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán

Ubicado en San Andrés Cholula, este jardín es un espacio dedicado a la conservación de la flora y fauna local. Ofrece talleres, charlas y áreas temáticas que promueven la educación ambiental y la conexión con la naturaleza.

Además, cuenta con una tienda de productos naturales y una cocina que ofrece platillos inspirados en ingredientes locales.

2. Qué ver en el templo de San Francisco Acatepec

Este templo, ubicado en San Francisco Acatepec, destaca por su fachada de talavera y ladrillo rojo, representando una obra maestra del barroco mexicano.

Su interior alberga retablos dorados y una decoración que refleja la riqueza artística de la región.

3. Lienzo de Quauhquechollan: historia en el Museo Regional de Cholula

El museo ofrece una visión profunda de la historia y cultura de Cholula. Entre sus tesoros se encuentra el Lienzo de Quauhquechollan, un documento histórico del siglo XVI que narra la conquista de Guatemala.

Este lienzo ha sido reconocido por la como parte del programa Memoria del Mundo.

4. Qué es Container City en Cholula y por qué debes visitarlo

En San Pedro Cholula, Container City es un espacio innovador donde contenedores marítimos se transforman en tiendas, galerías, bares y restaurantes.

Este lugar ofrece una experiencia única que combina arte, gastronomía y diseño en un ambiente urbano y colorido.

5. Festividades de Cholula que puedes vivir durante el año

Cholula celebra diversas festividades que reflejan su rica herencia cultural. Entre ellas destacan:

  • Trueque: una feria donde se intercambian productos sin usar dinero  
  • Fiesta de la Virgen de los Remedios: celebrada en septiembre con procesiones y danzas  
  • Fiesta de Pobres y Labradores: una tradición que honra a los trabajadores del campo  
  • Tlahuanca: una celebración que combina elementos religiosos y culturales  

Explorar estos lugares y participar en estas festividades te permitirá conocer una faceta diferente de Cholula, donde la historia, la naturaleza y la innovación se entrelazan para ofrecer experiencias memorables.