El Día de Muertos en Puebla 2025 será una de las celebraciones más esperadas del país y los turistas ya saben exactamente a dónde ir. Las tradiciones, desfiles, catrinas monumentales, festivales y recorridos nocturnos hacen que el estado se convierta en uno de los destinos favoritos para vivir esta fecha tan especial. Desde la Sierra Norte hasta la capital poblana, visitantes en redes sociales como Facebook y TikTok han recomendado los mejores lugares para disfrutar estas fiestas.
A continuación te contamos cuáles son los eventos imperdibles, fechas confirmadas y los sitios más recomendados por turistas para vivir el Día de Muertos en Puebla 2025.
De acuerdo con turistas, estos son los destinos más recomendados:
Cada uno ofrece experiencias diferentes: cultura ancestral, espectáculos nocturnos, recorridos, música, gastronomía y eventos gratuitos.
Turistas en Facebook aseguran que Cuetzalan es uno de los lugares más auténticos para vivir el Día de Muertos. En 2025 se espera nuevamente su tradicional Desfile de Calaveras el 1 de noviembre, con música, danza, historia y paisajes naturales de la Sierra Norte.
Muchos visitantes recomiendan acudir en tour para disfrutar los rituales indígenas, ofrendas monumentales y la belleza del Pueblo Mágico.
El Festival de la Luz y de la Vida 2025 en Chignahuapan es considerado el evento de Día de Muertos más espectacular del país.
Turistas recomiendan llegar temprano, llevar ropa abrigadora y reservar hospedaje con anticipación, ya que el evento atrae a miles de visitantes.
En TikTok, el Valle de Catrinas en Atlixco es uno de los lugares más virales para Día de Muertos.
Los viajeros destacan:
Se realizará del 3 de octubre al 9 de noviembre 2025.
El Sendero al Mictlán en San Andrés Cholula se ha convertido en una parada obligada. Turistas lo recomiendan porque el evento es gratuito y combina tradición con entretenimiento moderno.
Los visitantes aconsejan ir en la tarde-noche para disfrutar las luces y espectáculos en vivo.
Los turistas aseguran que sí. Las Noches de Leyendas en Puebla capital son una de las experiencias más emocionantes, realizadas en lugares históricos y museos.
Los visitantes mencionan:
Muchos aseguran que es una de las actividades más auténticas y llenas de misterio.
Exposición “Me lleva la huesuda” 2025 en el Centro Histórico de Puebla
No te puedes perder la 12ª edición de “Me lleva la huesuda”, una exposición única con calaveras auténticas gigantes distribuidas por el Centro Histórico.
Fechas: 25 de octubre al 2 de noviembre
Recorrido:
Es ideal para caminar, tomar fotos y disfrutar el ambiente familiar.
Puebla será uno de los destinos más importantes de Día de Muertos 2025 y los turistas ya lo tienen claro: Cuetzalan para tradición, Chignahuapan para espectáculo, Atlixco para fotos, Cholula para ambiente y Puebla capital para historia y leyendas.
¿Tú cuál visitarías primero?