¿A qué Pueblos Mágicos de Puebla es seguro viajar este Día de Muertos? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre turistas que buscan vivir la tradición mexicana del Día de Muertos. Aunque ningún destino puede garantizar seguridad total, con base en reportes recientes, análisis de delitos locales y avisos oficiales, es posible identificar qué pueblos ofrecen un entorno más prudente y cuáles presentan mayores riesgos, además de recomendaciones para disfrutar con tranquilidad.
El estado de Puebla promueve su imagen como destino turístico seguro, destacando que los accesos y salidas han sido embellecidos y que las carreteras cuentan con vigilancia. Sin embargo, algunos municipios presentan problemas de inseguridad, como robos a casa habitación, asaltos o robos con violencia.
La saturación turística en temporadas de alta afluencia puede aumentar la presión en infraestructura, congestión y vulnerabilidades menores. Entre los pueblos con alertas de seguridad se encuentra Huejotzingo, con incidencia de robos violentos durante 2024.
Cholula se consolida como uno de los Pueblos Mágicos más seguros del estado, gracias a programas de vigilancia y proximidad social. Además, su centro histórico y zonas turísticas están bien iluminadas y vigiladas, aunque se recomienda precaución con robos menores.
Eventos destacados: El Festival Sendero al Mictlán 2025 se realizará del 17 de octubre al 8 de noviembre, con más de tres semanas de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y familiares. Se exhibirán 15 catrinas monumentales, corredores de Pan de Muerto y artesanías, rodada ciclista, concursos de disfraces, cine, teatro, carnaval, desfiles, mural conmemorativo y la Carrera de las Iglesias como cierre. También habrá juegos mecánicos y mercadita de mujeres emprendedoras.
Atlixco es reconocido por su buena infraestructura turística y el Valle de Catrinas 2025, que exhibirá 22 catrinas monumentales de más de 8 metros entre el 3 de octubre y el 9 de noviembre. La mayor parte se encontrará en el centro y juntas auxiliares como Metepec y Santo Domingo Atoyatempan. Algunas catrinas incluso viajarán a destinos internacionales como Nueva York.
Consideraciones: Se recomienda precaución ante robos a casa habitación y congestión turística en el centro. Es ideal planear con anticipación el alojamiento y transporte.
Cuetzalan mantiene una fuerte tradición cultural y es muy atractivo durante el Día de Muertos. Se recomienda viajar de día debido a las carreteras de montaña y caminos rurales, que pueden presentar riesgos en la noche o con mal clima. Su centro histórico es seguro, pero siempre es prudente transitar en grupo o con guía local.
Este pueblo destaca por su Festival de La Llorona y su menor saturación turística, lo que reduce riesgos de robos menores. La precaución se centra en rutas secundarias y zonas rurales durante la noche. Es ideal para quienes buscan experiencias místicas y culturales auténticas.
Puebla ofrece Pueblos Mágicos llenos de color, cultura y tradición para celebrar el Día de Muertos. Elegir bien el destino, planear el viaje con antelación y seguir medidas básicas de seguridad puede garantizar una experiencia memorable y segura para toda la familia.