Un maar es un cráter volcánico que tiene la característica de haberse formado por una explosión de agua subterránea al entrar en contacto con lava caliente; en Puebla puede visitarse uno de estos fenómenos geológicos en la laguna de Aljojuca.
 
A unos 85 kilómetros de la ciudad de Puebla se encuentra este lugar para entrar en contacto con la naturaleza y sus fenómenos geológicos.

Las llamativas aguas azules con 400 metros de profundidad del maar de Puebla atraen cada año a miles de turistas.
 
Cuenta con un diámetro de un kilómetro y su nombre proviene del náhuatl y significa “en el agua azul celeste”.

El tiempo para llegar desde la ciudad de Puebla es de aproximadamente una hora y media, y 3 horas desde Ciudad de México.

El color de sus aguas puede ser azul o esmeralda, de acuerdo con la temporada del año, además de que se puede disfrutar de una impresionante vista del volcán Pico de Orizaba, la cumbre más alta del país.

Se pueden contratar los servicios de diversas empresas de turismo para realizar actividades como senderismo, paseos en bicicleta e incluso acampar.

Si bien está permitido nadar, se recomienda hacerlo con mucha precaución y usando un chaleco salvavidas pues las aguas son profundas.

También es posible rentar una lancha para ir a pescar, para lo cual la mejor temporada para hacerlo es el invierno.
 
En el pueblo de Aljojuca se puede disfrutar de su historia y edificaciones, entre ellas la iglesia de la Parroquia, construida en el siglo XVI, y la iglesia del Calvario, cuya construcción finalizó a principios del siglo XIX donde podrás admirar pinturas al óleo que datan de 1907.
 
Otro de los atractivos que debes conocer en Aljojuca es la Ex Hacienda de Caxcantla, un edificio barroco que fue construido en 1702 por los monjes franciscanos y que presuntamente esconde un tesoro de acuerdo con las leyendas locales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS