Además de los 12 Pueblos Mágicos que hay en el estado de Puebla, también existen sitios para el turismo de aventura, de naturaleza, de turismo rural, incluso rutas de café y mezcal.

Uno de estos espacios para conocer y que resulta atractivo para los niños es el Paleoparque Las Ventas, un sitio en desarrollo de paleoaventura de la Mixteca Poblana.

La paleontología es la ciencia que se encarga de estudiar los seres orgánicos desaparecidos, a través del análisis de los restos fósiles.

 Paleoparque Las Ventas
Paleoparque Las Ventas

Sus principales objetos de estudio son la reconstrucción de los seres vivos ya extintos, como los dinosaurios, moluscos, plantas, entre otros, así como el origen y la evolución de estos, las relaciones entre ellos y su entorno, sus migraciones, los procesos de extinción y la fosilización de sus restos.

Como podrás darte cuenta, en el Paleoparque podrás aprender mucho y vivir una aventura que dejará una huella en tu memoria.

Para conocer el Paleoparque debes dirigirte al kilómetro 21 de la carretera federal Huajuapan - Tehuacán 125, a la altura del municipio Zapotitlán Salinas.

Paleoparque Las Ventas
Paleoparque Las Ventas

El parque se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán- Cuicatlán, donde los visitantes encontrarán extensiones de tierra donde podrán admirar figuras de dinosaurios y estructuras que simulan escorpiones de gran tamaño.

También se encontrarán fósiles marinos, así como huellas de dinosaurios, registros que sorprende mucho tanto a los niños como a los adultos, conchas de mar y otros vestigios que pueden conocer a detalle en el Museo de Historia Local que ahí mismo se encuentra.

Para tomarte la foto es el lugar ideal, donde también podrás admirar todo tipo de cactáceas endémicas y únicas en esta zona.



El parque cuenta con senderos interpretativos, exhibición paleontológica y biológica, también conocerás salinas prehispánicas, que te permiten conocer cómo se sigue produciendo sal a la manera que lo hicieron nuestros ancestros, así como canteras de ónix y capilla enterrada.

Después de caminar en el parque, puedes tomarte un descanso en la cocina regional que ahí está instalada, donde podrás degustar de las tradicionales memelitas y tlacoyitos con salsa verde, roja o chipotle, con cebolla, queso y crema.

Paleoparque Las Ventas
Paleoparque Las Ventas

Las galletas de maíz y las paletas de pitahaya también son productos locales que conquistarán a tu paladar.

Es un sitio turístico para pasar un rato muy agradable con la familia, cuenta con visitas guiadas para que disfrutes mejor de tu recorrido, e imperdible si buscas algo interesante que ver.

También cuentan con pequeñas cabañas en las cuales puedes pasar la noche y admirar el cielo completamente despejado, luciendo su luna y estrellas, rodeado de parte de la biodiversidad de la zona.

El parque está abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, con un costo para la entrada de 30 pesos, para el público en general.

Google News

TEMAS RELACIONADOS