Si estás buscando los chiles en nogada más deliciosos y a buen precio de Puebla, hay un festival que no puedes dejar pasar. Se trata del Festival Internacional del Chile en Nogada, una celebración que reúne a cocineras tradicionales, artistas, productores locales y visitantes de todo el país en un solo lugar.
Este evento culinario se llevará a cabo durante todos los fines de semana de agosto de 2025 y se perfila como uno de los más importantes para honrar uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana.
¿Cuándo es el Festival Internacional del Chile en Nogada 2025?
El festival se celebrará durante los cinco fines de semana de agosto en las siguientes fechas:
- Sábado 2 y domingo 3
- Sábado 9 y domingo 10
- Sábado 16 y domingo 17
- Sábado 23 y domingo 24
- Sábado 30 y domingo 31
Las actividades comenzarán a partir de las 11:00 horas en la Unidad Deportiva El Ciprés, ubicada en Calle Progreso S/N, primera sección de San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
¿Cuánto cuesta comer chile en nogada en el festival?
La entrada al evento es gratuita. Sin embargo, los platillos como el chile en nogada estarán disponibles a precios accesibles, que van desde los 250 hasta los 300 pesos. La receta incluye ingredientes tradicionales como manzana panochera, pera lechera, durazno criollo y nuez de Castilla.
Además, podrás degustar otros alimentos elaborados con productos locales y disfrutar de la cocina de más de 50 cocineras tradicionales.

Lee más: Este es el Pueblo Mágico más barato de Puebla con sidra, chiles en nogada y calles empedradas
¿Qué más habrá en el festival?
Además del festín gastronómico, el festival ofrecerá un amplio programa artístico y cultural con la participación de más de 450 artistas. Los asistentes podrán disfrutar de:
- Conciertos con grupos como Los Askis y Los Cadetes de Linares
- Danzas tradicionales
- Cabalgatas
- Talleres de piedra volcánica
- Exposición de autos clásicos
- Venta de artesanías
Todo el evento se realiza en coordinación con la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla.
¿Cómo llegar desde Puebla y Ciudad de México?
Desde Puebla capital, el trayecto en coche hasta San Nicolás de los Ranchos toma aproximadamente 1 hora y 2 minutos (38.6 km) por la ruta Cholula - Puebla.
Si viajas desde la Ciudad de México, puedes tomar la Autopista México-Puebla (México 150D), lo que te tomará unas 2 horas con peajes incluidos. El acceso final se hace por la carretera Paso de Cortés.
¿Por qué este platillo es tan importante en la gastronomía mexicana?
El chile en nogada es considerado una joya del barroco culinario mexicano. Su origen se remonta al siglo XIX en Puebla, y se dice que simboliza los colores de la bandera de México. La nogada, una salsa hecha de nuez de Castilla, es uno de los elementos más característicos, y cada año, miles de personas viajan a Puebla para degustarlo en temporada.
El festival no solo busca enaltecer su sabor, sino también la tradición, historia e identidad nacional que representa.
¿Vale la pena visitar San Nicolás de los Ranchos?
Sí. Este municipio ubicado entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl ofrece vistas espectaculares, una rica tradición culinaria y una atmósfera tranquila que lo convierte en el escenario ideal para disfrutar de este platillo. Se espera una asistencia de más de 25 mil personas a lo largo del mes y una derrama económica de más de 12 millones de pesos.
Si quieres disfrutar del chile en nogada más delicioso y a buen precio, esta es una oportunidad única para vivir una experiencia cultural y gastronómica completa, rodeado de tradición, arte y naturaleza.