Este 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y la mejor manera de festejarlo es visitando alguno de estos recintos que hay en la ciudad, donde puedes acudir con los niños, la pareja o con amigos.
En Puebla se cuenta con el programa Noche de Museos, el cual permite que los visitantes puedan conocer estos recintos sin costo alguno, en un horario de 17:00 a 22:00 horas.
En el programa participan recintos tanto de la ciudad capital como del interior del estado, así como museos estatales, municipales y también se suman algunos recintos privados.
Para este sábado 18 de mayo se contará con la participación de 42 espacios museísticos, además que se prevén algunas exposiciones, charlas con especialistas y desde luego la presentación de algunos grupos musicales al interior de algunos museos.
Algunos de los recintos que podrás visitar de manera gratuita son:
Además, podrás conocer el Pasaje Histórico 5 de Mayo que es un túnel con una distancia de 477 metros y una antigüedad aproximada de tres siglos y medio.
La entrada sin costo será de 16:00 a 20:00 horas en la caseta del Bulevar 5 de Mayo, junto a la escuela de Artes Visuales de Puebla. El recorrido será en dos etapas. El cupo está limitado a 25 personas cada 7 minutos.
También podrán ingresar grupos de 15 personas, en la esquina del Hotel Ikonik, de 16:00 a 20:00 horas, al puente que se originó después de entubar el río San Francisco en 1946 y que permaneció ocultó hasta 1999 cuando las autoridades lo hallaron después de hacer unas obras de excavación. Fue rescatado y rehabilitado.
También hay museos que podrás ingresar con boleto numerado, pero que no te representará gasto alguno, solo debes acudir a los museos para recibir las cortesías correspondientes en la ciudad de Puebla.
Tal es el caso del Museo Viviente de Puebla, el Acuario Michín y la exposición interactiva de Disney Immersive en el Centro Expositor y de Convenciones en la zona de Los Fuertes.
Para quienes habitan o visitan el interior del estado de Puebla, también pueden conocer los museos en Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Tepexi, Cholula, Zacatlán, Teziutlán, Cuetzalan y otros.