Con motivo de las próximas celebraciones de Día de Muertos, poblanos, turistas y visitantes tendrán la oportunidad de conocer el Altar de Cráneos Esculpidos en la Gran Pirámide de Cholula.

Para conmemorar el Día de Muertos 2025, la Secretaría de Cultura y el permitirá el acceso al vestigio arqueológico, del 31 de octubre y el 2 de noviembre, acompañado de un conversatorio sobre los ritos funerarios prehispánicos.

¿Qué hay en la Zona Arqueológica de Cholula?

El Altar de los Cráneos Esculpidos, uno de los vestigios más emblemáticos y enigmáticos de la Gran Pirámide de Cholula, se abrirá por tercer año consecutivo, por lo que se vuelve una gran oportunidad para quienes deseen conocer esta área, habitualmente restringida.

Los interesados podrán ingresar junto a las taquillas de los túneles de la Gran Pirámide, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, sin costo alguno.

Durante la apertura, se colocará una ofrenda tradicional inspirada en los rituales prehispánicos, con semillas, cacao, maíz de colores, chile, amaranto y flores de cempasúchil, en honor a los antiguos habitantes de Cholula.

¿Qué es el Altar de los Cráneos Esculpidos?

El Altar de los Cráneos Esculpidos se encuentra en la plataforma noroeste de la Gran Pirámide de Cholula y fue descubierto entre 1935 y 1936 por el arquitecto Ignacio Marquina y el arqueólogo Wilfrido Du Solier.

Con motivo del Día de Muertos se dará acceso a los turistas para conocer estos vestigios I Foto:Especial/INAH
Con motivo del Día de Muertos se dará acceso a los turistas para conocer estos vestigios I Foto:Especial/INAH

Lee más:

Se estima que este vestigio fue construido durante el periodo Epiclásico (900-1000 d.C.), en una etapa posterior al abandono del gran basamento.

En su interior, se hallaron los esqueletos de dos individuos adultos, un hombre y una mujer, ambos acompañados de ofrendas relacionadas con su género:

  • Ella: dos comales, un malacate de barro, agujas y un alfiler de cobre decorado.
  • Él: un omichicahuaztli (instrumento musical similar al güiro), puntas de flecha de obsidiana y una vasija silbadora decorada con plumas y chalchihuites.

De acuerdo con el investigador Zaid Lagunas Rodríguez, los cuerpos fueron enterrados como ofrenda ritual para el altar, lo que sugiere que ambos individuos pudieron haber sido sacrificados.

Los estudios antropológicos indican que la mujer pertenecía a la élite, mientras que el hombre formaba parte de la clase guerrera.

El nombre del altar se debe a los cráneos modelados en barro cubiertos de estuco que adornan las paredes norte y sur, alineados con las posiciones de los cuerpos. El altar probablemente fue dedicado a Tláloc, dios de la lluvia, y a las montañas sagradas, símbolos esenciales en la cosmovisión prehispánica.

La colocación de la ofrenda en este altar se convirtió en una tradición desde 1992, impulsada por los trabajadores de la Gran Pirámide de Cholula, pero fue suspendida en 2020 debido a la pandemia. Fue en el 2023 cuando la tradición se retomó como un proyecto institucional que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y el patrimonio cultural.

El altar se conserva como una ventana arqueológica, protegida por vidrios que permiten observar los entierros sin dañarlos. Este espacio ofrece a los visitantes una experiencia única para conectarse con los rituales y creencias del México antiguo, justo durante una de las festividades más representativas, el Día de Muertos.

Lee más:

El 31 de octubre, a las 10:00 horas, en la zona arqueológica de Cholula, del lado de la calle 14 Poniente, será la presentación del Altar de Cráneos Esculpidos a las 11:30 horas.

Ese mismo día, a las 11:30 horas se impartirá gratis en el Museo Regional de Cholula la conferencia “Los ancestros en la vida diaria, acercándonos a la experiencia de los pobladores prehispánicos de Cholula”, a cargo de María Amparo Robles Salmerón y Martha Adriana Suárez Serdio.

Para conocer este altar hay que llegar a la zona arqueológica de Cholula, localizada en las inmediaciones de Avenida Morelos y 8 Norte, en el municipio de San Pedro Cholula.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]