Qué Hacer

Así es el Yellowstone de Puebla, el parque nacional muy cerca de la CDMX

Al igual que el parque nacional de Estados Unidos, este destino natural de Puebla tiene varios atractivos que te van a enamorar

Esimagen/Canva I Así es el Yellowstone de Puebla
06/07/2025 |17:40
Liliana Alcántara
RedactorVer perfil

Si te atrae conocer el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos pero no está dentro de tus posibilidades, debes saber que en Puebla también hay un oasis natural con las mismas característica que el de la Unión Americana y que te garantiza la misma diversión.

Yellowstone es el primer parque nacional del mundo y en este hábitat natural hay infinidad de especies y paisajes donde puedes disfrutar de actividades como pesca, zonas para acampar y senderismo.

Este Parque Nacional de Estados Unidos tiene alrededor de 9 mil kilómetros sobre un área volcánica y abarca Wyoming, Idaho y Montana.

¿Dónde está el Yellowstone de Puebla?

El Parque Nacional Izta-Popo es lo más parecido a Yellowstone y es uno de los tesoros naturales más impresionantes de México, ubicado muy cerca de Puebla y la Ciudad de México.

Fue declarado área protegida en 1935 y en 2010 fue reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biósfera.

Este parque abarca 40 mil hectáreas y forma parte de la Sierra Nevada y del Eje Volcánico, entre los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Lee también:

¿Cómo llegar al Parque Nacional Izta-Popo?

Para llegar al parque recreativo desde Puebla, debes dirigirte hacia Cholula y tomar la carretera hacia Paso de Cortés.

En el camino, pasarás por los poblados de Nealtican, San Nicolás de los Ranchos y Santiago Xalitzintla. Desde este último punto, tardaras alrededor de 25 minutos para llegar a tu destino; el recorrido en total dura alrededor de 1 hora con 40 minutos.

El parque ofrece actividades como:

Senderismo: Tiene seis rutas bien señalizadas que puedes recorrer por tu cuenta. Dos de las más populares son el camino dedicado al teporingo, una especie endémica del Eje Neovolcánico, y el Sendero Alpino, que termina en el mirador La Joya, el punto de partida de quienes practican alpinismo en el Iztaccíhuatl.

Montañismo: El Iztaccíhuatl tiene una altitud de 5,230 metros y es ideal para los más experimentados.

Observación de flora y fauna: El parque alberga cascadas, aves de varias especies y una vegetación variada que puedes disfrutar al recorrer los senderos.

Centro ecoturístico A pocos kilómetros del Paso de Cortés, hay un centro ecoturístico con un lago donde puedes montar a caballo, usar tirolesas o realizar recorridos en cuatrimoto o bicicleta.

Zona de acampar: Disfruta de una noche bajo las estrellas en áreas designadas para acampar.

Para comer, el parque ofrece una variedad de opciones como elotes asados, antojitos mexicanos y bebidas calientes como café o chocolate con pan de dulce.

Si deseas hospedarte, a 7 kilómetros del Paso de Cortés, el centro recreativo renta cabañas rústicas desde 800 pesos por noche. Las cabañas familiares cuestan desde 2,000 pesos e incluyen carga de leña para fogatas.