Si pensabas que Cancún es la única playa color turquesa que hay en México, debes saber que por fortuna hay otro paraíso muy parecido al Caribe pero mucho más barato.

Este destino se distingue por sus , su deliciosa oferta de mariscos y su ambiente tranquilo y relajado, así que te decimos dónde está y cómo llegar.

Se trata de Tehuamixtle, una que se localiza cerca de Puerto Vallarta, en Jalisco, y que ofrece un entorno tranquilo y natural por su mar sereno y su ambiente acogedor.

¿Qué hacer en Tehuamixtle, Jalisco?

Tehuamixtle es un paraíso de aguas calmadas, perfectas para nadar con los niños, practicar kayak y hacer esnórquel. Además, en algunas temporadas del año se pueden observar delfines, mantarrayas y tortugas marinas, pues la comunidad de la zona ha hecho esfuerzos por conservar la biodiversidad.

Si te gusta bucear debes explorar los restos de un barco camaronero que se hundió en 1920 y que está ubicado a 40 metros de profundidad, aunque también es posible verlo desde la superficie por las aguas cristalinas del lugar.

Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales

Lee más:

En cuanto al clima, los meses más calurosos son entre junio y agosto, con temperaturas promedio de 30 °C, mientras que enero es el mes más frío, cuando el termómetro desciende a los 22 °C.

Opciones para comer hay muchas, pues Tehuamixtle es conocido por sus ostiones gigantes. De hecho, desde 2024, en el mes de mayo se celebra el Festival del Ostión, un evento gastronómico que incluye degustaciones, música y un concurso para encontrar el ostión más grande del mundo.

Los restaurantes locales también ofrecen durante todo el año una amplia carta de mariscos frescos como langostas y cocteles, ideales para disfrutar de una comida frente al mar mientras admiras el paisaje natural.

Para los más aventureros, a pocos minutos de Tehuamixtle se encuentra Mayto, otra playa que se caracteriza por su oleaje fuerte y que es perfecto para los surfistas.

Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales

Lee más:

¿Cómo llegar a Tehuamixtle desde Puebla?

El trayecto en auto particular de Puebla a Guadalajara es de entre 7 y 8 horas por la Autopista México-Puebla, desde Avenida 2 Poniente y Bulevar Hermanos Serdán. Continúa por la Autopista Arco Norte y México 15D hacia Calzada Lázaro Cárdenas en Guadalajara.

Luego, toma la salida hacia el Periférico y Avenida Gobernador Luis G. Curiel para llegar a Calzada Independencia Sur en la zona Moderna.

El trayecto desde Guadalajara dura aproximadamente 5 horas y 30 minutos por la autopista 15D hacia Tepic hasta incorporarse a la carretera 65D hacia Las Baras-Puerto Vallarta y seguir las indicaciones hacia Tehuamixtle.

Desde Boca de Tomatlán, puedes tomar una panga hacia Tehuamixtle. Este recorrido te permite disfrutar de vistas espectaculares de la costa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS