A lo largo de su carrera periodística, José Ramón Fernández se ha visto envuelto en muchas polémicas, a partir de su particular estilo crítico y las revelaciones que ha realizado en torno al deporte mexicano.

La más reciente revelación del periodista poblano aludió a que Javier 'Chicharito' Hernández habría sido vetado de la Selección Nacional y no iría al Mundial de Qatar 2022 debido a que metió dos prostitutas a la concentración del Tri.

“Textual, nos confesó el Tata: ‘Metió dos prostitutas en un viaje a Nueva York”, expresó Joserra, como coloquialmente es conocido,

Un poblano que ha hecho escuela

José Ramón Fernández Álvarez ha hecho escuela. Su forma de hacer periodismo deportivo y televisivo le ha valido el reconocimiento del gremio.

Su estilo ha dejado huella en el campo de la comunicación en México, primeramente al formar a varios comentaristas deportivos que posteriormente retomarían en sus propios programas.

Tras intentar incursionar en el fútbol profesional sin el éxito que deseaba, Jose Ramón Fernández Álvarez eligió continuar su formación académica recibiéndose como Licenciado en Administración de Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Una vez que se graduó de la BUAP se le presentó la oportunidad de trabajar en un canal local de televisión en 1970, que era propiedad de Televisión Independiente de México (TIM).

En 1972 se fusionó Telesistema Mexicano (hoy Televisa) con TIM y José Ramón Fernández pasó a ser parte del equipo de la televisora, durante seis meses.

En agosto de 1973, Luis de Llano padre lo invitó a incorporarse a Canal 13, a través de Carlos Alazraki, quien trabajaba como Gerente de Producción. La propuesta fue hacer un programa deportivo.

Jose Ramón Fernández aceptó la oferta y así surgió nace DeporTV: El Ancho Mundo del Deporte, el programa deportivo más antiguo de la televisión mexicana, con más de 40 años de vigencia, aunque ya sin José Ramón en la conducción.

Así lucía José Ramón Fernández hace 50 años, cuando inició su carrera periodística
Así lucía José Ramón Fernández hace 50 años, cuando inició su carrera periodística

Los Protagonistas y En Caliente fueron otros de los programas que José Ramón Fernández encabezó con éxito en Imevisión y, posteriormente, en Televisión Azteca.

Más de 50 años de trayectoria

José Ramón Fernández suma más de medio siglo de trayectoria periodística. Ha cubierto los Mundiales de Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. A esta lista próximamente se sumará Qatar 2022.

Así lucía José Ramón Fernández hace 50 años, cuando inició su carrera periodística
Así lucía José Ramón Fernández hace 50 años, cuando inició su carrera periodística

A través de sus redes sociales, el famoso periodista nacido en Puebla ha publicado algunas imágenes en las que comparte momentos importantes de su trayectoria profesional.

Una de estas fotografías es la de su primera credencial de un medio de comunicación, la cual está fechada el 1 de julio de 1972, hace 50 años.

Así lucía José Ramón Fernández hace 50 años, cuando inició su carrera periodística
Así lucía José Ramón Fernández hace 50 años, cuando inició su carrera periodística
Google News

TEMAS RELACIONADOS