Qué Hacer

Así puedes llegar a la Muralla China de México desde CDMX

La Muralla China mexicana está en un Pueblo Mágico de Puebla

La Muralla China de México es un destino imperdible | Foto: istockphoto / México Desconocido
07/05/2025 |13:47
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

La Muralla China de México se ha convertido en uno de los destinos más populares para los amantes del senderismo y la aventura. Ubicada en el Pueblo Mágico de Xicotepec, en Puebla, este atractivo turístico ofrece una experiencia única que recuerda a la famosa Gran Muralla China, pero con el encanto natural de los bosques poblanos. Si te preguntas cómo llegar desde la CDMX, aquí te lo contamos paso a paso.

Este espectacular recorrido, conocido como la Muralla China de México, une el cerro del Tabacal, donde se encuentra la Virgen Monumental de Guadalupe, con el cerro Cojolico, hogar de la imponente Cruz Celestial. El camino cuenta con 746 escalones de piedra distribuidos en un sendero de mil 400 metros lineales, envuelto en un paisaje de bosque de niebla que lo hace ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.

¿Cómo llegar desde la Ciudad de México?

Desde la CDMX, llegar a Xicotepec es relativamente sencillo. Si viajas en automóvil, debes tomar la autopista México–Pachuca y seguir hacia Tuxpan, pasando por Tulancingo y Huauchinango. El trayecto dura aproximadamente 2.5 horas, dependiendo del tráfico, y cubre unos 192 kilómetros. El costo del viaje en casetas y combustible ronda entre 390 y 500 pesos.

En caso de que prefieras viajar en autobús, puedes salir desde la Terminal del Norte o la Terminal de Indios Verdes. Diversas líneas ofrecen salidas hacia Xicotepec de Juárez, con precios que oscilan entre 161 y 238 pesos por boleto. Al llegar, el acceso al sendero está a solo 10 minutos del centro del pueblo.

¿Qué encontrarás en la Muralla China de México?

A diferencia de su homónima asiática, este sendero no es recto. Sus curvas se adaptan al terreno montañoso, lo que añade un grado de dificultad que lo hace aún más atractivo. El ascenso toma entre 30 y 60 minutos, dependiendo de tu condición física, y atraviesa una rica biodiversidad, incluyendo plantas de café y fauna del bosque mesófilo de montaña.

Durante el camino encontrarás pequeñas tiendas donde podrás adquirir bebidas, botanas o dulces, ideales para recargar energía. Se recomienda llevar calzado cómodo, bloqueador solar, agua y una gorra o sombrero.

Al llegar a la cima, te espera la Cruz Celestial, una estructura de 30 metros de altura, con una envergadura de 15 metros y construida en acero y vidrio templado. Desde ahí podrás disfrutar de una vista panorámica inigualable de Xicotepec y su entorno natural. El mirador también cuenta con un piso de cristal, ideal para quienes buscan una foto espectacular.

El acceso a este atractivo turístico es gratuito y está abierto todo el año, aunque no se recomienda para personas con problemas cardíacos o dificultades de movilidad. La fecha con mayor afluencia es el 3 de mayo, durante la celebración del Día de la Santa Cruz.

Foto: Archivo El Universal

Lee más:

Otros atractivos en Xicotepec

Una vez abajo, puedes visitar la monumental Virgen de Guadalupe del cerro del Tabacal, que mide 26 metros de altura, así como disfrutar de un restaurante con vista a la sierra o subirte al columpio panorámico con arnés de seguridad.

Además, Xicotepec te ofrece otras experiencias como la parroquia de San Juan Bautista, el monumento a las manos del café y su mercado tradicional en el centro.