El de Atlixco es un destino muy colorido que parece sacado de una postal, pues su paisaje está enmarcado por el imponente . Su clima cálido también es ideal para plantar flores, por lo que sus calles son coloridas en cualquier temporada del año, así que si quieres conocer este destino, te decimos 5 cosas que puedes hacer en este fantástico lugar.

Este encantador Pueblo Mágico se ubica a 40 minutos de la ciudad de Puebla y recibió su nombramiento en 2015.

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Este municipio del sur del estado de Puebla fue fundado en 1579 y famoso por sus paisajes, su gastronomía, su arquitectura, y porque prácticamente todo el año hay festivales o ferias.

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Lee más:

¿Qué hay de bonito en Atlixco?

Para que te animes a emprender el viaje, te mostramos una selección de sus principales atractivos turísticos:

1. Apreciar el volcán desde Atlimeyaya

Debido a que se localiza en las faldas del Popocatépetl, Atlixco ofrece vistas impresionantes y hermosos atardeceres en localidades como Atlimeyaya, donde hay riachuelos que se forman con el deshielo del volcán y donde puedes pescar y probar una deliciosa trucha.

2. Subir al mirador de cristal

Una de las nuevas atracciones en este Pueblo Mágico es su enorme mirador de cristal del cerro de San Miguel. Sus paneles transparentes te harán sentir como si estuvieras flotando y el acceso es gratuito, aunque debes tomar en cuenta que para llegar a él deberás hacer una caminata de 20 minutos cuesta arriba.

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Lee más:


3. Comer cecina

El mercado municipal de Atlixco es famoso por preparar una rica cecina que se sirve acompañada con nopales, queso, aguacate, salsas y tortillas hechas a mano.

4. Recorrer los Viveros

Atlixco es la "Ciudad de las Flores", pues hay decenas de viveros y jardines que son espectaculares, llenos de color. El Vivero Cabrera o el Jardín Botánico son paradas obligatorias para los amantes de las flores y los turistas que buscan un sitio tranquilo y hermoso para relajarse.

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

5. Ex Convento de San Francisco

Esta una de las edificaciones más antiguas de este Pueblo Mágico que data del siglo XVI. Dentro verás su retablo mayor, considerada una joya del arte novohispano.

Si quieres conocer aún más sobre su cultura y tradiciones, también puedes asistir a alguno de sus festejos o ferias como el Festival Huey Atlixcáyotl que se realiza el último domingo de septiembre en la Plazuela de la danza del cerro de San Miguel, el Valle de Catrinas en Día de Muertos o la Villa Iluminada en diciembre.

Foto: EsImagen
Foto: EsImagen

Google News

TEMAS RELACIONADOS