Qué Hacer

Atlixco publicó convocatoria para participar en el Desfile de la Batalla de Puebla

En este acto conmemorativo se busca resignificar la soberanía nacional recuperando tres momentos claves de la Batalla del 5 de mayo

Desfile de la Batalla de Puebla / Foto: Archivo El Universal
08/04/2022 |07:23
Redacción CDMX
RedactorVer perfil

El gobierno municipal de Atlixco, publicó la convocatoria para que las escuelas públicas y privadas de Educación Primaria, Secundaria, Educación Media Superior y Superior del la entidad, participen en el Desfile Cívico Militar conmemorativo al 160 Aniversario de la Batalla del 5 de mayo.

El documento señala que el objetivo es resignificar uno de los pasajes históricos más importantes del Estado de Puebla y del municipio de Atlixco.

Porque la Batalla de Puebla es un símbolo que enaltece y refuerza la conciencia de la soberanía nacional, hacia el interior del país y ante el mundo.

A través del Desfile Cívico Militar, se busca promover la participación de la comunidad educativa, civil y de instituciones para conmemorar dicho acontecimiento.

La trascendencia histórica y carga de futuro que ha inspirado a generaciones de poblanos, para resaltar los valores de la Soberanía Nacional, libertad e independencia.

Recordar la lucha por la defensa de la soberanía de nuestro país, para enaltecer los valores de justicia social, igualdad, libertad, democracia e identidad nacional, que promuevan la transformación social.

Temática del Desfile del 5 de mayo en Atlixco

Históricamente nuestro país ha atravesado por distintos momentos de búsqueda de la soberanía, lo que ha permitido consolidar la identidad como país libre e independiente. Actualmente la soberanía nacional exige de nuevas formas de autodeterminación y autoorganización que encarnen los conceptos que nos simbolizan como respuesta a las  condiciones del contexto actual.

En este acto conmemorativo se busca resignificar la soberanía nacional recuperando tres momentos claves de la Batalla del 5 de mayo.

Cada institución educativa dará representatividad a uno de los tres momentos:

1.- El contexto: Previo a la guerra

  1. Llegada de tropas extranjeras: Francia, Inglaterra y España.
  2. Negociaciones diplomáticas: Tratados de la Soledad.
  3. Incumplimiento de Francia: Intervención armada.

2.- La Batalla: La lucha solidaria.

  1. El Ejército de Oriente: General en Jefe Ignacio Zaragoza.
  2. Sexto Batallón de Guardia Nacional del Estado de Puebla: Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla,
  3. Cuetzalan, Nauzontla, Xochiapulco y Xochitlán (Grupos de la Sierra de Puebla).
  4. Los Fuertes de Loreto y Guadalupe: Protectores de la Ciudad.

3.- Fin del enfrentamiento

  1. Las armas se cubren de gloria: Arrojo, valentía y patriotismo.
  2. Las heroínas poblanas: mujeres anónimas que participaron en la defensa de la patria (campesinas, enfermeras).

El desfile se llevará a cabo el miércoles 4 de mayo e iniciará a las 8:00 horas.

Bases para participar en este desfile

Las participaciones serán bloques integrados por contingentes de Instituciones públicas y privadas de Educación Primaria, Secundaria, Educación Media Superior y Superior del municipio de Atlixco Puebla.

Cada contingente puede estar integrado por un máximo de:

  • Manta guion - 10 aprendientes de frente
  • Descubierta - 8 aprendientes de frente
  • Grupo especial banda de guerra – 6 aprendientes de frente
  • Banda de Guerra – 7 aprendientes de frente
  • Grupo de maestros – 8 docentes de frente
  • Contingente de aprendientes – 8 aprendientes de frente
  • Grupo especial banda de música – 5 aprendientes de frente
  • Banda de música - 6 aprendientes de frente

Inscripciones

1. Las inscripciones al desfile por la Batalla del 5 de mayo, se llevarán a cabo hasta el 8 de abril a las 23:59 horas, a través del correo:

El correo deberá incluir:

Oficio de solicitud de participación dirigido a la Regiduría de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales, con datos de contacto como: Número de celular del responsable del contingente escolar y del director/a de la institución.

2. A todas las Instituciones inscritas se les enviará vía correo electrónico la logística general del evento y el tema asignado, hoja de identificación de la Institución y formato de alegoría. En caso de no recibir dicha confirmación en un lapso no mayor a 48 horas, favor de notificarlo por la misma vía o al celular: 22 23 42 14 99.

Requisitos

En el marco de una participación sostenible se propone apegarse a los principios de austeridad, bajo los principios de austeridad, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Comité Organizador:

  1. Reducir el consumo
  2. Reutilizar
  3. Reciclar
  4. Reeducar

De las intenciones y la organización: Se pretende representar cada momento histórico y promover el sentido de pertenencia, identidad y conciencia social, resaltando los valores de soberanía nacional con creatividad, sostenibilidad y enaltecimiento del orgullo de ser mexicanos y como poblanos reforzar la conciencia de la soberanía nacional, hacia el interior del país y ante el mundo.

En el siguiente enlace puedes consultar a detalle las .