Se acerca el Buen Fin 2025, que será del 13 al 17 de noviembre, donde los clientes obtienen productos y servicios con los mejores precios, y los adultos mayores con credencial del INAPAM podrán beneficiarse.
Fue en el último trimestre del 2011 cuando inició la campaña Buen Fin y desde entonces, año con año, los mexicanos esperan para comprar productos o servicios con grandes descuentos y promociones.
Los clientes, principalmente los adultos mayores, pueden obtener más beneficios con la credencial del INAPAM, la cual otorga el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México (INAPAM).
El objetivo es que las personas mayores de 60 años obtengan descuentos y beneficios en miles de establecimientos y servicios públicos y privados en todo el país.
Con la credencial, las personas de la tercera edad puede acceder a rebajas en áreas como salud, alimentación, transporte, vestido, hogar y cultura, así como tarifas preferenciales en algunos servicios públicos como transporte y pago de agua y predial
Lee más: Profeco vigilará para impedir abusos en el Buen Fin 2025
El gobierno federal, hasta el momento, no ha dado a conocer un listado de descuentos o promociones a personas con credencial del INAPAM, adicionales a la campaña del Buen Fin 2025.
Sin embargo, los descuentos que las personas pueden obtener con la credencial son fijos y se aplican durante todo el año en comercios afiliados.
Del 13 al 17 de noviembre es posible que puedan obtener promociones generales del Buen Fin como lo son meses sin intereses (MSI), rebajas directas, bonificaciones y, en muchos casos, combinarlas con sus descuentos permanentes del INAPAM y de esta manera, los adultos mayores pueden duplicar el ahorro en rubros esenciales.
Especialistas en finanzas personales recomiendan que, para obtener más productos o servicios por menos dinero, sigas estos consejos:
Lee más: Puebla proyecta 5 mil 800 mdp de derrama en el Buen Fin
Si quieres conocer cuáles son los beneficios y descuentos permanentes todo el año con la credencial INAPAM, puedes ingresar al directorio nacional https://www.gob.mx/bienestar/documentos/directorio-de-beneficios-2025-con-credencial-inapam?utm_source=chatgpt.com y conocer por rubros: alimentación, transporte, salud, vestuario y hogar, recreación, trámites, etc.
Verifica el directorio de descuentos de INAPAM para tu entidad federativa y tu ciudad, ya que el listado varía por estado o región del país.
Durante el Buen Fin, al ir a tiendas o establecimientos lleva contigo la credencial INAPAM y pregunta en caja o atención al cliente: “¿Este descuento/promoción aplica también con la credencial INAPAM?”.
Observa los comercios que ya tienen convenios visibles con INAPAM, supermercados, farmacias, tiendas de ropa, transporte y otros para ver si en esos lugares se anuncia un beneficio adicional durante el Buen Fin.